Los trastornos alimentarios son enfermedades que han despertado, en los últimos años, enorme interés en medios sociales y sanitarios. La incidencia de anorexia nerviosa parece haber aumentado en las últimas décadas, hablándose en la actualidad de auténticas epidemias, donde el diagnóstico es tardío, existen múltiples dificultades de manejo y numerosos riesgos en su evolución. Este artículo tiene como objetivo revisar estudios y bibliografía acerca de la percepción que tienen las pacientes anoréxicas de su tratamiento, entrelazando estos hallazgos con algunas frases de pacientes reales de una investigación acerca de la percepción sobre la alianza terapéutica de adolescentes con diagnóstico de anorexia nerviosa (AN) (Ovalle, Reid & Cruzat, 2008). Los principales hallazgos señalan que la relación que se establece entre el paciente y el terapeuta, es decir, el grado en que la paciente considere al terapeuta como alguien experto y atractivo, la confianza y confidencialidad que se logre y el apoyo y esfuerzo por parte de este último, es proporcional a la probabilidad de éxito en los resultados del tratamiento.