Ramón Florenzano, Pamela Leiva, Raúl Riquelme, Francisca Möller, Ana Calderón
En Chile existen pocos estudios comparativos sobre la efectividad y eficiencia de las psicoterapias psicoanalíticas, por lo que aquí revisamos resultados de la aplicación rutinaria del OQ 45.2 de Lambert et. al. en un servicio de psiquiatría pública en Santiago. Encontramos descensos de puntajes globales y de las subescalas desde el pre-test (M1) hasta los post-test precoz (M2) y tardío (M3). Este descenso fue mayor en la Unidad de Trastornos de Personalidad UTP (n=37), de orientación psicoanalítica, que en la de Terapia Cognitiva (n=37). Si bien en ambas hubo cambio clínicamente significativo en la primera el descenso fue mayor. El principal problema en ambos grupos fue la adherencia. En esta comparación encontramos buena efectividad y eficiencia de terapias psicoanalíticas en un servicio público en Chile.