En las últimas décadas, han ido surgiendo un novedoso conjunto de modelos dentro de la orientación cognitivo-conductual: la Terapia Cognitiva basada en la Conciencia Plena, la Terapia Dialéctica Conductual, la Terapia de Aceptación y Compromiso, la Terapia Metacognitiva, el Sistema de Psicoterapia de Análisis cognitivo-conductual y la Psicoterapia Analítico Funcional. La aparición de estos nuevos modelos ha estado acompañada de intensos debates respecto del rol de la cognición y la incorporación de las habilidades de conciencia plena. Este trabajo tiene como primer objetivo describir la terapia cognitiva basada en la conciencia plena y en segundo lugar, se propone presentar los resultados obtenidos en las distintas investigaciones y reflexionar sobre las consecuencias de los mismos. Asimismo, destacar virtudes y limitaciones de este nuevo modelo de tratamiento.