María Teresa Ferrando Lucas, Aníbal Puente Ferreras
Introducción y desarrollo. Los trastornos específicos del desarrollo (TED) constituyen un motivo de gran prevalencia en la práctica diaria cuyo diagnóstico y abordaje precisan de una actuación interdisciplinaria. La fisiopatología última de estos trastornos sigue siendo un gran reto y los avances están limitados a la imposibilidad de tener modelos experimentales que reproduzcan la complejidad cognitivoconductual del ser humano. Conclusión. Las niñas con síndrome X frágil, cuya rica semiología cognitivoconductual hace coincidir en una misma persona clínica de TED, en las que el cociente intelectivo está preservado y en las que el conocimiento actual del síndrome sí que ofrece bases fisiopatológicas estructurales en el sistema nervioso central, pueden constituir un modelo para la comprensión de los TED.