M. Palau Baduell, A. Valls Santasusana, B. Salvadó Salvadó
Introducción y desarrollo. Las alteraciones en el lenguaje y la comunicación son una característica definitoria de los trastornos del espectro autista. Existe una variabilidad significativa en las habilidades lingüísticas en los trastornos del espectro autista. Éstos presentan dificultades en ciertos aspectos del lenguaje, como las funciones semánticas, la sintaxis, la prosodia y la fonología, aunque el déficit más evidente tiene que ver con la función pragmática. Estas dificultades del lenguaje pueden causar serios problemas en la interacción social. Conclusiones. Las bases neurales subyacentes al fracaso en el desarrollo del lenguaje no se conocen. Diversos estudios de neuroimagen estructural y funcional han identificado alteraciones en las regiones relacionadas con el lenguaje, como diferencias morfométricas en el área de Broca y en el área de Wernicke, así como patrones de lateralización reducida o invertida en la corteza frontal y temporal. También existe una conectividad funcional disminuida entre las regiones anteriores y posteriores del lenguaje.