F. Xavier Borràs
La psiconeuroinmunología constituye un nuevo campo interdisciplinario que estudia las interacciones entre la conducta, el cerebro y el sistema inmune. Tras describir brevemente el funcionamiento del sistema inmune y las pruebas más utilizadas para su medición, se revisan las principales vías de interconexión entre el sistema nervioso central y el sistema inmune. Estas conexiones hacen posible, en último término, una influencia del estrés psicológico sobre la función inmune. Los trabajos realizados con sujetos humanos sanos que experimentan acontecimientos estresores naturales de distinta intensidad y duración muestran diversas alteraciones de la competencia inmune, como una menor respuesta proliferativa de los linfocitos T, una menor actividad de las células NK (natural killer) y una elevación de los títulos de anticuerpos a los virus herpes latentes. Aunque estas alteraciones podrían suponer un aumento de la vulnerabilidad a las enfermedades infecciosas y el cáncer, estas implicaciones clínicas no ha sido todavía sólidamente establecidas en la actualidad.
Psychoneuroimmunology constitues a new interdisciplinary field that studies interactions between behaviour, brain, and the immune system. After a brief description of the functioning of the immune system and the assays employed for its measurement, the main ways of intercommunication between the central nervous system and the immune system are reviewed. These connections make possible an influence of psychological stress on the immune function. The works made with healthy human subjects experiencing naturalistic stressors of varying intensity and duration show several alterations in inmune competence, such as a minor T-lymphocytes proliferative response, a minor natural killer celll activity, and an elevation of antibody titers against latent herpesvirus. These alterations could increase the vulnerability of the organism toinfectious deseases and cancer, but such clinical implications have no yet been firmly established.