Introducción. La calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) en la enfermedad de Parkinson (EP) es un tema al que se dedica un interés creciente, a medida que se adopta el nuevo modelo biopsicosocial de la medicina. Objetivo. Este artículo es la segunda parte de una revisión sobre el estado actual del conocimiento sobre la CVRS en la EP, que se centra en sus principales determinantes y factores asociados. Desarrollo. Se revisan 56 estudios y se agrupan los determinantes en variables relativas a la enfermedad (incluyendo síntomas motores y no motores), sociodemográficas (nivel de educación, factores económicos, género y otras), psicológicas y de estado mental (depresión, ansiedad, deterioro cognitivo, relación médico-paciente y otras), y de discapacidad. Se tomaron en cuenta las siguientes características de los estudios: el tipo de diseño (longitudinal o transversal), el instrumento para medir la CVRS (genérico o específico), el método estadístico (univariante o multivariante) y el tamaño muestral. Conclusiones. La mayoría de los estudios son transversales y utilizan mayoritariamente el Parkinson�s Disease Questionnaire, versión de 39 ítems, como medida de CVRS con un análisis de datos multivariante. Los tres determinantes de la CVSR en la EP más importantes son la depresión, el estadio de la enfermedad y la duración de enfermedad. Sin embargo, la metodología preferentemente utilizada no permite inferencias causales, debido a la escasez de estudios longitudinales.