B
uscar
R
evistas
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
La atención a la familia en Atención Temprana
:
retos actuales
Autores:
Carmen de Andrés Viloria, Castellar López Guinea
Localización:
Psicología educativa
,
ISSN
1135-755X,
Vol. 18, Nº. 2, 2012
,
págs.
123-133
Idioma:
español
DOI
:
10.5093/ed2012a13
Texto completo no disponible
(Saber más ...)
Dialnet Métricas
:
6
Citas
Referencias bibliográficas
Andrés, C. (2011). La Atención a la familia en Atención Temprana. Un estudio desde la perspectiva de los profesionales de los servicios y...
Año Internacional De La Familia. (1994): La familia. Recursos y responsabilidades en un mundo en evolución. Santiago de Compostela. Xunta...
Belart, A. y Ferrer, M. (1998). El ciclo vital de la familia. Bilbao: Desclée De Brouwer.
Bisquerra, R. (Coord.) (1987). Metodología de la Investigación Educativa. Madrid: La Muralla.
Bronfenbrenner, U. (1987). La ecología del desarrollohumano. Barcelona. Paidós.
De la Orden, A. (Coord.) (1985). Investigación educativa. Diccionario de Ciencias de la Educación. Madrid: Anaya.
Dunst, C. (2011): Desarrollo profesional en entornos de intervención: implicaciones para la mejora de las prácticas con niños pequeños y sus...
Giné, C., Gràcia, M., Vilaseca, R. y Balcells, A. (2009). Trabajar con las familias en Atención Temprana. Revista Interuniversitaria de Formación...
García-Sánchez, F. A. (2003). Objetivos de futuro de la Atención Temprana. Revista de Atención Temprana, 6 , 32-37.
Giné, C. (2006). Repensar la Atención Temprana: propuestas para un desarrollo futuro. Infancia y aprendizaje, 29, 297-314.
Grupo De Atención Temprana (2000/2005). Libro Blanco de la Atención Temprana. Madrid: Real Patronato sobre Discapacidad.
Grupo De Atención Temprana (2005). Recomendaciones Técnicas para el desarrollo de la Atención Temprana. Madrid: Real Patronato sobre Discapacidad.
Guralnick, M. (1998). Effectiveness of Early Intervention for vulnerable Children: a developmental perspective. American Journal on Mental...
Gutiez, P., Saenz, B. y Valle, M. (1993). Proyecto de Intervención Temprana para niños de alto riesgo biológico, ambiental, con alteraciones...
Gutiez , P. (Ed.), (2005). Atención Temprana: Prevención, detección e intervención en el desarrollo (0-6 años) y sus alteraciones. Madrid:...
Grande, P. (2010). Estudio de la Coordinación interinstitucional en Atención Temprana en la Comunidad de Madrid. (Tesis Doctoral), Universidad...
Grande, P. (2011). Estudio de la coordinación interinstitucional en Atención Temprana en la Comunidad de Madrid. (Tesis Doctoral), Universidad...
Latorre, A. del Rincón, D. y Arnal, J. (1996). Bases metodológicas de la Investigación Educativa. Barcelona: GR92.
López, C. (2011). El estrés en familias con sujetos con Deficiencia Intelectual. (Tesis Doctoral), Universidad Complutense de Madrid, Madrid.
Marti-Tusquets, J. L. (1980). Conflictos específicos padres e hijos. En Ríos González, J. A. Orientación y Terapia Familiar (pp. 469-484)....
Minuchin, S. (1977). Familias y terapia familar. Barcelona: Granica.
Perpiñan, S. (2003). Generando entornos competentes. Padres, educadores, profesionales de Atención Temprana: Un equipo de estimulación. Revista...
Ponce Ribas, A. (2007). Apoyando a los hermanos. Madrid: FEAPS
Pons-Salvador, G., Cerezo, M. y Bernabé, G. (2005). Cambio y estabilidad en los factores que afectan negativamente a la parentalidad. Psicothema...
Ríos, J.A. (1972). Familia y centro educativo. Madrid: Paraninfo.
Simeonsson, R. J. y Bailey, D. B. (1990). Family dimensions in early intervention. En Meisels, S. J. y Shonkoff, J. P (Eds.). Handbook of...
Opciones
Mi Psyke
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Un proyecto de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid
Inicio
Buzón de atención
Localización y contacto
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar