B
uscar
R
evistas
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Políticas de familia y cuidados de la infancia ¿Quién y cómo se cuida a los menores de tres años en la Unión Europea?
Autores:
María Teresa López López, Mónica Gómez de la Torre del Arco
Localización:
Familia: Revista de ciencias y orientación familiar
,
ISSN
1130-8893,
Nº 45, 2012
,
págs.
53-74
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo
Referencias bibliográficas
ALBERDI, I. (2001). Padres, madres e hijos ante los nuevos valores de la familia española” En la obra colectiva, Estructura y cambio Social....
BADENES PLA, N. Y LÓPEZ LÓPEZ Mª T. (2010). Doble dependencia: abuelos que cuidan nietos en España. Thomson Reuters. Editorial Aranzadi. Civitas....
DEL CAMPO, S. Y NAVARRO, M. (1985). Análisis sociológico de la familia española. Ariel.
DÍEZ NICOLÁS, J. (2001). Causas y consecuencias del reciente descenso de la fecundidad en España. En la obra conjunta Demografía y cambio...
DONATI, P. (2003). Manual de sociología de la familia, Eunsa, Pamplona.
ESPING-ANDERSEN, G. (2004). La política familiar y la nueva demografía. ICE, mayo-junio nº 815. Madrid.
ESPING-ANDERSEN, G. (2010). Los tres grandes retos del Estado de bienestar. Ariel. Ciencia Política. Barcelona.
FLAQUER, L. (2000). La política familiar desde una perspectiva comparada. Fundación La Caixa. Barcelona.
GONZÁLEZ LÓPEZ, MªJ. (2003). Servicios de atención a la infancia en España. Documento de Trabajo 1/2003. Fundación Alternativas.
LÓPEZ LÓPEZ, Mª T. y GÓMEZ DE LA TORRE, M. (2011). “Mujer e igualdad de trato. Análisis de la maternidad en la UE. Ediciones Cinca. Madrid.
LÓPEZ LÓPEZ, Mª T. y GÓMEZ DE LA TORRE, M. (2010). Mujer y madre en las familias europeas: Dos variables a tener en cuenta para avanzar en...
LÓPEZ LÓPEZ, Mª T. et al. (2009). Colaboración público-privada en la protección a la dependencia. Centro PwC & IE del Sector Público....
LÓPEZ LÓPEZ, Mª T. et al. (2008). Familia y educación en valores. En la obra conjunta Familia, escuela sociedad. Responsabilidades compartidas...
LÓPEZ LÓPEZ, Mª T. et al. (Coord.) (2008). Análisis de datos en la investigación social de la familia. Ed. Cinca.
LÜSCHER, K. (2005). Looking at ambivalences: the contribution of a “New-Old” View of Intergenerational Relations to the Study of the Life...
NACIONES UNIDAS (1999). El corazón invisible: la atención y la economía mundial. Ed. Mundi Prensa. Madrid
NACIONES UNIDAS (2002). Informe de la Segunda Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento. Naciones Unidas. Nueva York.
PÉREZ-DÍAZ, V. et. al. (2000). La familia española en el año 2000. Programa de Economía Familiar. Fundación Argentaria. Colección Economía...
SANCHO CASTIELLO, M.T., et. al. (2007). Las personas mayores y las situaciones de dependencia”. Revista del Ministerio de Trabajo e Inmigración,...
VALIÑO, A. (2006). Políticas Públicas de Apoyo a la Función Educadora de la Familia” en Educación y Familia: la educación familiar en un mundo...
Opciones
Mi Psyke
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Un proyecto de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid
Inicio
Buzón de atención
Localización y contacto
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar