B. Segura, María Ángeles Jurado Luque
Introducción. El síndrome metabólico (SdMet) es un conjunto de factores de riesgo vascular que incluye: hipertensión, resistencia a la insulina, bajos niveles de lipoproteínas de alta densidad, altos niveles de triglicéridos y obesidad. En la actualidad, la prevalencia del síndrome en las sociedades desarrolladas aumenta y se relaciona con el envejecimiento. Objetivo. Revisar la relación del SdMet con el déficit cognitivo y las alteraciones cerebrovasculares durante el envejecimiento. Desarrollo. El SdMet implica un mayor riesgo de enfermedades vasculares y, recientemente, se ha relacionado con el envejecimiento patológico, incluido el deterioro cognitivo y los daños estructurales en el sistema nervioso central. Específicamente, los estudios sobre el SdMet han descrito un perfil de mayor deterioro cognitivo general y riesgo de demencia, así como déficit neuropsicológico concreto, probablemente relacionado con la alteración de la sustancia blanca. Los efectos independientes de los factores de riesgo vascular en la cognición se han estudiado anteriormente, así como su influencia en la integridad estructural del cerebro. Conclusión. Hoy en día se precisa más investigación para conocer si el efecto del SdMet en la cognición y el cerebro es mayor que la suma de los efectos de sus componentes. En el futuro, el conocimiento sobre los daños cognitivos y estructurales debidos al síndrome podría ser útil para diseñar programas de prevención y promover el envejecimiento saludable.