F. Alberione, Pablo Iturrieta, Javier Schulz, G. Masenga, Gabriela del Giudice, Mario Ripoli, José Cascarino
Objetivo. Evaluar los beneficios de la embolización preoperatoria con esponja de gelatina absorbente en meningiomas intracraneales seleccionados. Pacientes y métodos. Estudio retrospectivo de una serie de 33 pacientes operados con meningiomas de más de 4 cm de diámetro entre 2000 y 2007. Se analizaron en dos grupos: grupo A (n = 16), con embolización preoperatoria, y grupo B (n = 17), sin ella. Los criterios de inclusión para la embolización fueron: irrigación exclusiva o predominante por la arteria carótida externa, alto flujo tumoral y acentuada vascularización por las ramas piales. Se evaluó preoperatoriamente la localización de la lesión e intraoperatoriamente las pérdidas hemáticas, las unidades de sangre transfundidas, el tiempo quirúrgico y la opinión del cirujano. Resultados. Se encontró una diferencia estadística significativa entre el grupo de pacientes embolizados y el de no embolizados con respecto al tiempo quirúrgico (217,5 ± 69,61 frente a 291,76 ± 56,94 min; p =< 0,002) y la pérdida hemática (613,75 ± 231,42 frente a 987,65 ± 206,68 mL; p => 0,001). Se halló una correlación positiva (r = 0,568; p = 0,001) entre el tiempo quirúrgico y la pérdida hemática. No hubo significación estadística en cuanto a la edad y las unidades de sangre transfundidas. El 75% de los cirujanos consideró beneficiosa la embolización. Conclusión. La embolización preoperatoria con esponja de gelatina absorbente en pacientes con meningiomas intracraneales de más de 4 cm de diámetro e irrigación exclusiva o predominante de la arteria carótida externa es efectiva y segura, y reduce el sangrado intraoperatorio y el tiempo quirúrgico.