Juan Robles de la Puente
El presente trabajo consiste en una revisión sobre la musicoterapia, entendida como terapia creativa, y se centra de forma específica en la aplicación de ésta en el tratamiento de personas con discapacidad intelectual. En primer lugar se lleva a cabo una revisión de la literatura existente sobre las teorías del arte y sus beneficios terapéuticos. Posteriormente se presentan de una forma breve los principales efectos psicológicos de la música sobre el ser humano (cognitivos, emocionales y neuropsicológicos). En un tercer apartado se exponen los fundamentos de la musicoterapia. Acto seguido se explican las principales técnicas de musicoterapia utilizadas con personas con discapacidad intelectual y la forma de aplicación de dichas técnicas. Por último se lleva a cabo una valoración de los retos futuros de esta disciplina