Juan Carlos Arango Lasprilla, Mario Alfredo Parra Rodríguez
Las funciones ejecutivas han sido definidas como las capacidades para transformar los pensamientos en acción. Las mismas hacen alusión a una amplia variedad de procesos cognitivos entre los que se incluyen la iniciación, secuenciación, organización, categorización, planificación, abstracción, fluidez verbal y autorregulación del comportamiento. En este artículo se presenta una revisión actualizada de las diferentes técnicas y/o programas que existen en la actualidad para rehabilitar los principales problemas ejecutivos que resultan luego de una lesión cerebral en los lóbulos frontales. La utilización de auto-intrusiones, ejercicios de estimulación cognitiva, técnicas de solución de problemas, las técnicas de modificación de la conducta, los programas de entrenamiento en habilidades sociales, los dispositivos electrónicos, y la adaptación del entorno entre otros han resultado de ser de gran utilidad a la hora de tratar estas alteraciones. Igualmente, se hablará de la importancia que tiene el tratamiento farmacológico y el trabajo con la familia a la hora de llevar acabo este tipo de programas de rehabilitación.
The executive functions have been defined as those processes that allow humans to transform thoughts into action. The concept of executive functioning encompasses a wide variety of cognitive mechanisms that underlie human behavior, including initiation, sequencing, organizing, categorizing, planning, abstraction, verbal fluency and self-regulation. This article is a state-of-the-art review of rehabilitation programs and techniques commonly used to effectively treat deficits in executive functioning resulting from brain lesions affecting the frontal lobes. Self-instructions, cognitive stimulation, problem solving, behavior modification techniques, social skills training programs, electronic devices, and environmental modifications have all been found to be useful. In conjunction with these rehabilitation programs and techniques, the article will also emphasize the importance of pharmacological therapy and the need to work closely with the family of the person with executive functioning deficits.