B
uscar
R
evistas
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Nuevas perspectivas en psicología comunitaria y psicología social crítica
Localización:
Ciencias Psicológicas
,
ISSN
1688-4094,
ISSN-e
1688-4221,
Año 5, Nº. 1, 2011
,
págs.
61-122
Idioma:
español
DOI
:
10.22235/cp.v5i1.100
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Referencias bibliográficas
Dussel, E. (1977/1988) Introducción a la filosofía de la liberación latinoamericana. Bogotá: Nueva América.
Dussel, E. (1987) Accesos hacia una filosofía de la liberación. Buenos Aires: La Aurora.
Dussel, E. (1998) La ética de la liberación. México: UNAM.
Fals Borda, O. (1959) Acción comunal en una vereda colombiana. Bogotá, Colombia: Universidad Nacional, Monografías Sociológicas.
Fals Borda, O. (1978). Por la praxis. Como intervenir en la realidad para transformarla. En Crítica y Política en Ciencias Sociales. El debate....
Fals Borda, O. (1985) Conocimiento y poder popular. Bogotá, Colombia: Siglo XXI.
Freire, P. (1970) Pedagogía del oprimido. Montevideo, Uruguay: Tierra Nueva.
Fischer,G. N. (1992) La dynamique du social. Violence, pouvoir, changement, Paris: Dunod.
French, J. y Raven, B. (1959) The bases of social power. En D. Cartwright (Ed.) Studies in social power (118-149). Ann Arbor: Institute for...
Lévinas, Emmanuel (1997). Totalidad e infinito: ensayo sobre la exterioridad. España: Sígueme.
López-Sánchez, G. & Serrano-García, I. (1986) El poder: posesión, capacidad o relación. Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV (1-2) 121-148.
Merton, R. K. , Fiske, M. y Kendall, P. L. (1956) The Focused interview. New York: The Free Press.
Montero, M. (1991). Concientización, Conversión y desideologización en el trabajo psicosocial comunitario. Boletín de la AVEPSO. XIV (1) 3-12.
Montero, M. (1998b) Psychosocial community work as an alternative mode of political action (The construction and critical transformation of...
Montero, M. (2000a) Participation in participatory action research. Annual Review of Critical Psychology, 2, 131-144.
Montero, M. (2001) From action and reflection to critical psychology. International Journal of Critical Psychology , 2, 84-89.
Montero, M. (2010).Crítica, autocrítica y construcción de teoría en la psicología social latinoamericana. Revista Colombiana de Psicología,...
Montero, M. (2003) Teoría y práctica de la psicología comunitaria. La tensión entre comunidad y sociedad. Buenos Aires, Argentina: Paidós.
Montero, M. (2004a) Relatedness as the basis for liberation. International Journal of Critical Psychology, 9. 61-74.
Montero, M. (2004c) Introducción a la Psicología Comunitaria. Conceptos y procesos. Buenos Aires, Argentina: Paidós.
Montero, M. (2006) Hacer para transformar. Buenos Aires: Paidós.
Montero, M. (2007) La problematización como aspecto crítico en el proceso de liberación. En I. Dobles, S. Baltodano y V. Leandro (Comps.)...
Montero, M. (2009) Methods for liberation: Critical consciousness in action. En M. Montero y C. Sonn (Eds.) Psychology of liberation (73-92)....
Moreno, A. (1993) El aro y la trama.Episteme, modernidad y pueblo. Caracas, Venezuela:CIP.
Rappaport, J. (1981) In praise of paradox: A social policy of empowerment ober prevention. American Journal of Community Psychology 9 (1)...
Riger, S. (1993) What’s wrong with empowerment. American Journal of Community Psychology, 21(3) 279-292.
Serrano-García, I. y López Sánchez, G. (1994) Una perspectiva diferente del poder y el cambio social para la psicología Comunitaria. En M....
Weber, M. (1925/1964) Economía y sociedad. México, FCE.
Opciones
Mi Psyke
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Un proyecto de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid
Inicio
Buzón de atención
Localización y contacto
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar