B
uscar
R
evistas
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Apoyo familiar en mayores institucionalizados
Autores:
María del Mar Molero Jurado, María del Carmen Pérez Fuentes, José Jesús Gázquez Linares, Erica Sclavo
Localización:
EJIHPE: European Journal of Investigation in Health, Psychology and Education
,
ISSN
2174-8144,
ISSN-e
2254-9625,
Vol. 1, Nº. 1, 2011
,
págs.
31-43
Idioma:
español
DOI
:
10.1989/ejihpe.v1i1.3
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Dialnet Métricas
:
3
Citas
Referencias bibliográficas
Abellán, A., Esparza, C. y Pérez, J. (2011). Evolución y estructura de la población en situación de dependencia. Cuadernos de Relaciones Laborales,...
Antonucci, J.R. y Jackson, J.S. (1990). Apoyo social, eficacia interpersonal y salud: una perspectiva del transcurso de la vida. En L. Carstensen...
Barenys, M.P. (1990). Residencias de ancianos. Análisis sociológico. Barcelona: Fundación La Caixa.
Barrón, A. (1996). Apoyo social. Aspectos teóricos y aplicaciones. Madrid: Siglo XXI.
Bayarre, H.D., Pérez, J. y Menéndez, J. (2008). Las transiciones demográfica y epidemiológica y la Calidad de Vida objetiva en la tercera...
Buendía, J. (1994). Envejecimiento y psicología de la salud. Madrid: Siglo XXI.
Cava, M.J. y Musitu, G. (2000). Bienestar psicosocial en ancianos institucionalizados y no institucionalizados. Revista Multidisciplinar de...
Cerquera, A.M. y Meléndez, C. (2010). Factores socioculturales asociados a las características diferenciales de la depresión a través del...
Chappell, N.L. (1991). The role of family and friends in quality of life. Los Angeles: Academic Press.
Connidis, I. (1989). Family ties and aging. Toronto: Butterworths.
Craig, G. (1996). Desarrollo psicológico. México: Prentice Hall Hispanoamericana.
European Social Survey (2006). Data file edition 3.3. Norway: Norwegian Social Science Data Services.
Fernández, A. (1998). Apoyo social y Calidad de Vida en personas mayores. Madrid: Imprenta Serrano.
Gaymu, J. (2008). What family support will dependent elders have in 2030? European projections. Population & Societies, 444, 1-4.
Gázquez, J.J., Pérez-Fuentes, M.C., Fernández, M., González, L., Ruiz, I. y Díaz, A. (2009). Estereotipos sobre la vejez y su relación con...
Gómez, M., López, A., Moya, M. y Hernández, O.R. (2005). Influencia de algunas variables en las relaciones familiares del adulto mayor. Revista...
Guillén, F. (1998). Atención a personas mayores que viven en residencias: Protocolos de intervención psicosocial y sanitaria. En: Ministerio...
Hoffman, L., Paris, S. y Hall, E. (1996). Psicología del desarrollo. Madrid: McGraw-Hill.
Jiménez, E. (2011). Psychosocial characterization of aged people who committed suicide. Medisan, 15(3), 339-345.
Leiva, F. (1995). La Calidad de Vida como método de valoración de las actuaciones en atención primaria. Atención Primaria, 16(1), 130-137.
Lex, E.I., Hernández, R., Pereira, I. y Sardiña, O. (2008). Caracterización de la atención familiar al adulto mayor. AMC, 12(6).
Lorenzo, L. y Castejón, P. (2009). Formas de convivencia, relaciones personales y la experiencia de envejecer. En R. Díaz (coord.), Las Personas...
Mellgvist, M., Wiktorsson, S., Joas, E. Ostling, S., Skooq, I. y Waern, M. (2011). Sense of coherence in elderly suicide attempters: the impact...
Molero, M.M. (2011). Evaluación de la Calidad de Vida en mayores de 65 años en contexto residencial. Tesis Doctoral no publicada. Universidad...
Molina, C., Meléndez, J.C. y Navarro, E. (2008). Bienestar y Calidad de Vida en ancianos institucionalizados y no institucionalizados. Anales...
Montorio, I. (1994). La persona mayor. Guía aplicada de evaluación psicológica. Ministerio de asuntos sociales. Madrid: Instituto Nacional...
Papalia, D. y Olds, S. (1997). Desarrollo humano. Bogotá: McGraw-Hill.
Pérez, C. (1999). La familia en su etapa de formación. Revista Cubana Medicina General Integral, 15(3), 237-40.
Pérez, L. (2005). Mayores en residencias. En M. Sancho (coord.) Las Personas Mayores en España. Informe 2004. Datos Estadísticos Estatales...
Pino, M.R., Crespo, J.M. y Portela, J. (2010). Descripción de los elementos espaciales en residencias de ancianos. Estudio en el noroeste...
Ramos, F. (2002). Salud y Calidad de Vida en las personas mayores. Tabanque Revista Pedagógica, 16, 83-104.
Read, S. y Grundy, E. (2011). Mental health among older married couples: the role of gender and family life. Society of Psychiatry and Psychiatrical...
Redondo-Sendino, A., Guallar-Castillón, P., Banegas, J.R. y Rodríguez-Artalejo, F. (2005). Relación entre la red social y la hipertensión...
Rodríguez, M., La Rosa, M. y Reyes, M. (2006). Interrelación de la familia en el adulto mayor institucionalizado. Revista Cubana de Enfermería,...
Rodríguez, M.J. (1995). Psicología Social de la Salud. Madrid: Editorial Síntesis.
Romero, J. (2006). La fragilidad como punto de corte en Geriatría. Geriátrica, 22(2), 42-6.
Sáez, N., Meléndez, J.C. y Aleixandre, M. (1994). Los estereotipos en los ancianos: un estudio empírico y sus resultados. Revista de Psicología...
Sáez, N.; Aleixandre, M. y Meléndez, J.C. (1995). Los problemas de la tercera edad según la tercera edad. Geriatrika, 11, 479-502.
Salvarezza, L. (1998). La vejez: una mirada gerontológica actual. México: Paidós. Satir, V. (2002). Nuevas relaciones humanas en el núcleo...
SHARE (2004). Survey of Health, Ageing and Retirement in Europe. En A. Börsch-Supan, A. Brugiavini, H. Jürges, J. Mackenbach, J. Siegrist,...
Tabio, Y.A., Rubido, D. y López, M.E. (2011). Factores de riesgo social en el adulto mayor. Revista Infociencia, 15(3), 1-11.
Winningham, R.G. y Pike, N.L. (2007). A cognitive intervention to enhance institutionalized older adults’ social support networks and decrease...
Yanguas, J.J., Leturia, F.J., Gutiérrez, B., Martín, I. y Aragón, I. (1993). Las relaciones interpersonales y familiares: un modelo de trabajo...
Zhang, B. y Li, J. (2011). Gender and marital status differences in depressive symptoms among elderly adults: the roles of family support...
Opciones
Mi Psyke
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Un proyecto de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid
Inicio
Buzón de atención
Localización y contacto
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar