B
uscar
R
evistas
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Análisis de las características sociodemográficas de los jóvenes aficionados
:
principales motivos para participar en el espectáculo deportivo
Autores:
Antonia Pelegrín Muñoz, José Luis Carballo Crespo
Localización:
Anales de psicología
,
ISSN-e
1695-2294,
ISSN
0212-9728,
Vol. 28, Nº. 2, 2012
,
págs.
611-616
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo
Dialnet Métricas
:
5
Citas
Referencias bibliográficas
Ato, A., Galián, M. D. y Huéscar, E. (2007). Relaciones entre estilos educati-vos, temperamento y ajuste social en la infancia: Una revisión....
Berg, P. y Lahelma, E. (2010). Gendering processes in the field of physical education. Gender and Education, 22(1), 31-46.
Brug, H. J. H. van der (1983). Factores situacionales que afectan a la agre-sión en espectadores de partidos de fútbol. Haarlem: De Vrieseborch.
Cagigal, J. M. (1990). Deporte y agresión. Madrid: Alianza Editorial.
Castillo, I., Balaguer, I. y Tomás, I. (1997). Predictores de la práctica de acti-vidades físicas en niños y adolescentes. Anales de Psicología,...
Dionisio, P., Leal, C. y Moutinho, L. (2008). Fandom affiliation and tribal behaviour: A sports marketing application. Qualitative Market...
Dunning, E., Murphy, P. y Williams, J. (1992). La violencia de los espectado-res en los partidos de fútbol: Hacia una explicación sociológica....
Durán, J. (1996). El vandalismo en el fútbol. Una reflexión sobre la violencia en la so-ciedad moderna. Madrid: Gymnos.
Estévez, E., Murgui, S., Moreno, D. y Musitu, G. (2007). Estilos de comuni-cación familiar, actitud hacia la autoridad institucional y conducta...
Garcés-de-Los-Fayos, E. J. (1995). La situación actual de la práctica deportiva en el alumnado femenino: Actitudes de las niñas y las adolescentes...
Javaloy, F. (1996). Hinchas violentos y excitación emocional. Revista de Psico-logía del Deporte, 9, 93-102.
Khale, L. R., Kambara, K. M. y Rose, G. M. (1996). A functional model of fan attendance motivations for college football. Sport Marketing...
Kim, S., Andrew, D. y Greenwell, T. C. (2009). An analysis of spectator mo-tives and media consumption behaviour in a individual combat sport:...
Lee, D., Trail, G., Know, H. y Anderson, D. (2011). Consumer values versus perceived product attributes: Relationships among items from the...
Milne, G. R. y McDonald, M. A. (1999). Sport marketing: Managing the exchange process. Sudbury, MA: Jones and Bartlett Publishers.
Ministerio de Educación y Cultura (1989). La prevención de la violencia en el de-porte. (Documentación del Seminario Internacional). Madrid:...
Murphy, P., Williams, J. y Dunning, E. (1990). Football on Trial: Spectator Vio-lence and Development in the Football World. Londres: Routledge.
Pelegrín, A. (2005). Detección y valoración de la incidencia de las actitudes antideportivas durante la competición. Cuadernos de Psicología...
Pelegrín, A. y Garcés-de-Los-Fayos-Ruiz, E. J. (2007). Agresión y violencia en el deporte. Sevilla: Wanceulen.
Peña, M. E., Andreu, J. M. y Muñoz, M. J. (1999). Efectos de la visión de es-cenas violentas en la conducta agresiva infantil. Psicothema,...
Robinson, M. J. y Trail, G. T. (2005). Relationships among spectator gender, motives, points of attachment and sport preference, Journal of...
Sukhdial, A., Aiken, D. y Kahle, L. (2002). Are you old school? A scale for measuring sports fans' old-school orientation. Journal of...
Torregrosa, M. y Cruz, J. (2009). Entusiastas, aficionados y espectadores: Sus valores, motivaciones y compromiso. Cultura, Ciencia y Deporte,...
Trail, G. T., Anderson, D. F. y Fink, J. (2000). A theoretical model of sport spectator consumption behavior. International Journal of Sport...
Trail, G. T. y James, J. D. (2001). The Motivation Scale for Sport Consump-tion: Assessment of the scale's psychometric properties. Journal...
Villar, P., Luengo, M. A., Gómez J. A. y Romero, E. (2003). Una propuesta de evaluación de variables familiares en la prevención de la conducta...
Wann, D. L., Friedman, K., McHale, M. y Jaffe, A. (2003). The Norelco Sport Fanatics Survey: Examining behaviours of sport fans. Psychologycal...
Wann, D. L. y Grieve, F. G. (2005). Biased evaluations of in-group and out-group spectator behavior at sporting events: The importance of...
Wann, D. L. y Polk, J. (2007). The positive relationship between sport team identification and belief in the trustworthiness of others. North...
Wann, D. L., Schrader, M. P. y Wilson, A. M. (1999). Sport fan motivation: Questionnaire validation, comparisons by sport, and relationship...
Williams, J. y Goldberg, A. (1990). Spectator behaviour, media coverage and crowd control at the 1988 European football championships. Strasbourg,...
Zillmann, D., Bryant, J. y Sapolsky, B. S. (1989). The enjoyment of watching sports contests. En J. D. Goldstein (ed.), Sports, games, and...
Opciones
Mi Psyke
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Un proyecto de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid
Inicio
Buzón de atención
Localización y contacto
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar