B
uscar
R
evistas
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
La cualidad del apego infantil y sensibilidad materna desde la perspectiva microsocial
Autores:
María Ángeles Cerezo Jiménez, Gemma Pons Salvador, Rosa María Trenado Santarén
Localización:
Acción psicológica
,
ISSN
1578-908X,
Vol. 8, Nº. 2, 2011
,
págs.
9-25
Idioma:
español
DOI
:
10.5944/ap.8.2.185
Enlaces
Texto completo
Dialnet Métricas
:
4
Citas
Referencias bibliográficas
Ainsworth, M.D.S., Blehar, M.C., Waters, E., & Wall, S. (1978). Patterns of attachment: A Psychological study of the strange situation....
Bakermans-Kranenburg, M.J., van IJzendoorn, M.H., & Juffer, F. (2003). Less is more: Meta-analyses of sensitivity and attachment interventions...
Bowlby, J. (1969). Attachment and loss, Vol. 1: Attachment. New York: Basic Books. (Trad. cast: El vínculo afectivo. Trad. por I. Pardal....
Bowlby, J. (1979). The making and breaking of affectional bond. London: Tavistock Publications.
Bowlby, J. (1980). Attachment and loss, Vol. 3: Loss, sadness and depression. New York: Basic Books. (Trad. cast: La pérdida afectiva. Trad....
Cerezo, M. A. (2000). (Ed.) Interacción familiar: El SOC III, un sistema de evaluación observacional. Valencia: Servei de Publicacions de...
Cerezo, M. A. (Mayo, 2003). Interacciones disfuncionales madre-bebé y apego. Conferencia inaugural. Jornadas de Apego y Salud Mental. International...
Cerezo, M. A. La formación de observadores en el SOC III En Cerezo, M.A. (2000) (Ed.) Interacción familiar: El SOC III, un sistema de evaluación...
Cerezo, M. A., Keesler, T. Y., Dunn, E. S., & Wahler, R. G. (1986): Standardized observation codes: SOC III. Manual En Cerezo, M.A. (2000)...
Cerezo, M.A., & Pons–Salvador, G. (1999). Supporting appropiate parenting practices. A preventive aproach of infant maltreatment in a...
Cerezo, M. A., Pons-Salvador, G., & Trenado, R.M. (2008). Mother-infant interaction and children’s socio-emotional development with high...
Cerezo, M.A., Trenado, R., & Pons-Salvador, G. (2009). Prevención del maltrato infantil. El apoyo a los padres y sus relaciones con los...
Cerezo, M.A., Trenado, R.M., & Pons-Salvador, G. (2006). Interacción temprana madre-hijo y factores que afectan negativamente a la parentalidad....
Cohen, J.A. (1960). Coefficient of agreement for nominal scales. Educational and Psychological Measurement, 20, 37-46.
De Wolf, M.S., & Van Ijzendoorn, M. (1997). Sensitivity and attachment: A meta-analysis on parental antecedents of infant attachment....
Feldman, R. (2007). Parent-infant synchrony and the construction of shared timing; physiological pre- cursors, developmental outcomes, and...
Freund J., Williams F., & Perles, B. (1992). Estadística para la Administración con enfoque moderno. (pp. 8–35). Editorial Prentice Hall:...
Gesell, A. & Amatruda, C. (1985). Diagnóstico del desarrollo normal y anormal del niño, (edición ampliada H.Knobloch Y B.Pasamanick)....
Gil, J.; Valero, L., & Polaino, A. (1985). El empleo de Observadores en Investigación aplicada (Educativa y Clínica): El cálculo de la...
Goldsmith, H.H. & Alansky, J.A. (1987). Maternal and infant temperamental predictors of attachment: a meta-analytic review. Journal of...
Hildebrand, D. & Lyman Ott, R. (1997). Estadística aplicada a la administración y a la economía. Addison – Wesley Iberoamericana, 36-37.
Kemppinen, K., Kumpulainen, K., Rasanen, E., Moilanen, I., Ebeling, H., Hiltunen, P., & Kunelius, A. (2005). Mother-child interaction...
Kivijärvi, M., Voeten, M. J., Niemelä, P., Räihä, H., Lertola, K., & Piha, J. (2001), Maternal sensitivity behavior and infant behavior...
Minnaard, V. , Minnaard, C. , Rabino, C. et al (2002). El uso de las gráficas en la escuela: otro lenguaje de las ciencias. Revista Iberoamericana...
Minaard, C. (2005), Los gráficos de caja: un recurso innovador. Revista Iberoamericana de Educación. OEI 35/8.
Sroufe, L. A. (1996). Emotional development: The organization of emotional life in the early years. New York: Cambridge University Press.
Trenado, R. M. (2008). Sistema de Codificación de la Interacción Temprana Materno-Infantil: entrenamiento de observadores/as en la Universidad...
Trenado, R., Bronchal, J., Dolz, L., & Cerezo, M.A. (Septiembre 1997). Metodología observacional: sistema de codificación secuencial de...
Trenado, R., & Cerezo, M.A. (2007). Codificación de la Interacción Temprana Materno Infantil en su versión revisada, CITMI-R. Documento...
Trenado, R., & Cerezo, M.A. (Febrero, 2007). Codificación de la interacción temprana materno infantil: revisión de un sistema de evaluación...
Trenado, R., Cerezo, M. A., & D’Ocon, A. (Febrero, 2007) Metodología Observacional: análisis de fiabilidad de los patrones de interacción...
Opciones
Mi Psyke
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Un proyecto de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid
Inicio
Buzón de atención
Localización y contacto
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar