Pedro Rosário, Abílio Afonso Lourenço, Olimpia Paiva, Adriana Rodrigues, Antonio Valle Arias, Ellián Tuero Herrero
Basados en el marco del aprendizaje autorregulado, el presente estudio examinó en qué medida el rendimiento académico en matemáticas de los alumnos de enseñanza obligatoria (5º a 9º grado de escolaridad) puede ser explicado por variables cognitivo-motivacionales, socioeducativas y contextuales.
Una muestra de 571 estudiantes (de edades entre 10 y 15 años) participaron en la investigación. Los resultados sugieren que el rendimiento en matemáticas se puede predecir por las variables: autoefi cacia en matemáticas, fracaso escolar y autorregulación del aprendizaje, pero éstas, a su vez, también pueden ser explicadas por otras variables motivacionales (por ejemplo, establecimiento de metas escolares) y contextuales (por ejemplo, la disrupción escolar), lo que subraya la importancia de los procesos autorregulatorios y el papel que el contexto puede desempeñar en el desarrollo del éxito escolar. Se discuten las implicaciones educativas para la enseñanza-aprendizaje en estos niveles educativos.