Digman, JM (1990). Estructura de la personalidad: aparición del modelo de cinco factores. Revista anual de psicología , 41, 417–440.
Fisher, R. y Ury, W. (1981). Llegar al sí: acuerdo de negociación sin ceder. Houston: Houghton Miffllin.
Verde, B. y Antonioni, D. (1998). Relación entre los cinco grandes factores de la personalidad y los estilos de gestión de conflictos. Revista...
Greenhalgh, L., Neslin, S. y Gilkey, R. (1985). Los efectos de las preferencias del negociador, el poder situacional y la personalidad del...
Herman, MG y Kogan, N. (1977). Efectos de la personalidad del negociador sobre el comportamiento negociador. En D. Druckmam (Ed.), Negociaciones:...
Jensen-Campbell, LA y Graziano, WG (2001). La amabilidad como moderador del conflicto interpersonal. Revista de personalidad , 69, 323–362.
Kline, P. (1994). El manual de pruebas psicológicas. Londres: Routledge.
Lewicki, RJ, Weiss, SE y Lewin, D. (1992). Modelos de conflicto, negociación e intervención de terceros: una revisión y síntesis. Revista...
Ma, Z. (2005). Explorar las relaciones entre los cinco grandes factores de la personalidad, los estilos de conflicto y las conductas de negociación....
Ma, Z. y Jaeger, A. (2003). Explorando las diferencias individuales en los estilos de negociación chinos. Actas de la reunión anual de 2003,...
Mccrae, RR y Costa, PT (1994). La estabilidad de la personalidad. Observación y evaluaciones. Direcciones actuales en la ciencia psicológica...
Mastenbroek, W. (1987). Gestión de conflictos y desarrollo organizacional. Nueva York: Wiley.
Monteiro, AP, Rodríguez, D. & Serrano, G. (2007). Construcción de un inventario de negociación. En CL Guillén & R. Guil (Coords.),...