Pagani, LS, Larocque, D., Vitaro, F. y Tremblay, RE (2003). Abuso verbal y físico hacia las madres: el papel de la configuración familiar,...
Pagani, LS, Tremblay, RE, Nagin, D., Zoccolillo, M., Vitaro, M. y Mcduff, P. (2004). Modelos de factores de riesgo para la agresión verbal...
Pulkkinen, L. (1984). Discusión: La inhibición y control de la agresión. Comportamiento agresivo , 10, 221–225.
Pulkkinen, L. y Tremblay, RE (1992). Patrones de adaptación social de los niños en dos culturas y en diferentes edades: una perspectiva longitudinal....
Radke-Yarrow, M., Zahn-Waxler, C. y Chapman, M. (1983). Disposiciones y comportamiento prosociales de los niños. En EM Hetherington &...
Reinke, WM y Herman, KC (2002). Crear un ambiente escolar que disuada las conductas antisociales en los jóvenes. Psicología en las Escuelas...
Romano, E., Tremblay, RE, Boulerice, B. y Swisher, R. (2005). Correlatos multinivel de agresión física infantil y comportamiento prosocial....
Romero, F., Melero, A., Cánovas, C. & Antolín, M. (2005). La violencia de los jóvenes en la familia: una aproximación a los menores denunciados...
Rominger, RL (1994). Comparación de las percepciones de los miembros de la familia sobre la familia: evaluación de la familia como unidad....
Seisdedos, N. (1988). Cuestionario AD (conductas antisociales-delictivas). Madrid: Té ediciones, SA
Sobel, ME (1982). Intervalos asintóticos para efectos indirectos en modelos de ecuaciones estructurales. En S. Leinhart (Ed.), Metodología...
Sprott, JB, Jenkins, JM y Doob, AN (2005). La importancia de la escuela: proteger a los jóvenes en riesgo de la delincuencia temprana. Violencia...
Steffgen, G. y Ewen, N. (2007). Los docentes como víctimas de la violencia escolar. La influencia de la tensión y la cultura escolar. Revista...
Sullivan, CJ (2006). Delincuencia adolescente temprana: evaluación del papel de los problemas infantiles, el entorno familiar y la presión...
Trickett, EJ y Moos, R. (1973). Entorno social de las aulas de secundaria y preparatoria. Revista de Psicología Educativa , 65, 93-102.
Ulman, A. y Straus, MA (2003). Violencia de los niños contra las madres en relación con la violencia entre padres y el castigo corporal por...
Wenzel, KR (2002). ¿Son los profesores eficaces como buenos padres? Estilos de enseñanza y adaptación de los estudiantes en la adolescencia...
Werner, E. (1989). Niños de alto riesgo en la edad adulta joven: un estudio longitudinal desde el nacimiento hasta los 32 años. Revista Estadounidense...
Wu, JY, Hughes, JN y Kwok, OM (2010). Tipo de calidad de la relación maestro-alumno en los grados de primaria: efectos en las trayectorias...
Yuan, KH, Lambert, PL y Fouladi, RT (2004). Curtosis multivariada de Mardia con datos faltantes. Investigación conductual multivariada , 3,...