B
uscar
R
evistas
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Psicología, educación en valores y deporte
Autores:
Diego Gutiérrez del Pozo
Localización:
Revista de Psicología y Educación
,
ISSN
1699-9517,
Vol. 1, Nº. 6, 2011
,
págs.
199-210
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Dialnet Métricas
:
6
Citas
Referencias bibliográficas
Arnold, P.J. (1991). Educación Física, movimiento y currículum. Madrid: Morata.
Bandura, A. (1986). Social foundations of thought and action: A social cognitive theory. New York: Prentice-Hall.
Burton, R.V. & Kunce, L. (1995). Behavioral models of moral development: A brief history and integration. En W. M. Kurtines & J. L....
Buxarrais, M.R. (1997). La formación del profesorado en educación en valores. Bilbao: Desclée de Brouwer.
Cagigal, J.M. (1981). ¡Oh Deporte! (Anatomía de un gigante). Valladolid: Miñón.
Camps, V. (1994). Los valores de la educación. Madrid: Anaya.
Cantillo, J.; Domínguez, A.; Encinas, S.; Muñoz, A.; Navarro, F. & Salazar, A. (1995). Los dilemas morales. Un método para la educación...
Carranza, M. & Mora, J.M. (2003). Educación física y valores: educando en un mundo complejo. Barcelona: Graó.
Castejón, F.J. (2005). ¿Es el deporte un contenido educativo? En F. J. Jiménez (Ed.), Educar a través del deporte. Huelva: Universidad de...
Cruz, J. (1997). Factores motivacionales en el deporte infantil y asesoramiento psicológico a entrenadores y padres. En J. Cruz (Ed.), Psicología...
Cruz, J.; Boixadós, M.; Valiente, L. & Torregrosa, M. (2001). Es perd el "fair play" il´esportivitat a l´esport en edat escolar?...
DeBusk, M. & Hellison, D. (1989). Implementing a physical education self-responsability model for delinquency-prone youth. Journal of...
Delval, J. & Enesco, I. (1994). Moral, Desarrollo y Educación. Madrid: Anaya.
Durán, J. (1994). El fenómeno de las jóvenes hinchadas radicales en el fútbol: un análisis sociológico figuracional sobre una forma de conflicto...
Durán, J. (1996a). Deporte, violencia y educación. Revista de Psicología del Deporte, 9-10, 103-109.
Durán, J. (1996b). El vandalismo en el fútbol. En Valores sociales y deporte. Fair play versus violencia. Investigaciones en Ciencias del...
Durán, J. (1996c). El vandalismo en el fútbol. Una reflexión sobre la violencia en la sociedad moderna. Madrid: Gymnos.
Escámez, J. & Ortega, P. (1986). La enseñanza de actitudes y valores. Valencia: Nau Llibres.
Escámez, J.; Pérez-Delgado, E.; Domingo, A.; Escrivá, V. & Pérez, C. (1998). Educar en la autonomía moral. Valencia: Generalitat Valenciana....
Fernández, J.J. (1996). La formación ética en la educación física. En V. García Hoz (Ed.), Personalización en la educación física (pp. 137-171)....
Fromm, E. (1998). El humanismo como utopía real. La fe en el hombre. Barcelona: Paidos.
Gervilla, Á. (1997). Estrategias Didácticas para Educar en Valores. Postmodernidad y Educación. Madrid: Dykinson.
Gervilla, Á. (2000). Valores del cuerpo educando. Barcelona: Herder.
González, L.D. (1993). Deporte y educación. Madrid: Palabra.
Gordillo, M. V. (1992). Desarrollo moral y educación. Pamplona: Eunsa.
Gutiérrez, M. (1995). Valores sociales y deporte. Madrid: Gymnos.
Gutiérrez, M. (1998). Desarrollo de valores en la educación física y el deporte. Apunts. Educación Física y Deportes, 51, 100-108.
Gutiérrez, M. (2003). Manual sobre valores en la educación física y el deporte. Barcelona: Paidos Ibérica.
Hellison, D. (1978). Beyond balls and bats: Alienated (and other) youth in the gym. Washington, DC: American Alliance for Health, Physical...
Hellison, D. (1985). Goals and strategies for teaching physical education. Champaign, Il: Human Kinetics.
Hersh, R.; Reimer, J. & Paolitto, D. (1998). El crecimiento moral. De Piaget a Kohlberg. Madrid: Narcea.
Jiménez, P.J. & Durán, J. (2004). Propuesta de un programa para educar en valores a través de la actividad física y el deporte. Apunts...
López, V.M.; Monjas, R. & Pérez, D. (2003). Buscando alternativas a la forma de entender y practicar la educación física escolar. Barcelona:...
Matson, F.W. (1984). Conductismo y Humanismo. ¿Enfoques antagónicos o complementarios? México DF: Trillas.
Miller, R. & Jarman, B. (1988). Moral and Ethical Character Development -Views From Past Leaders. JOPERD, 59(6), 72-78.
Miller, S. C.; Bredemeier, B. & Shields, D. (1997). Sociomoral education through physical education with ar-risk children. Quest, 49,...
Piaget, J. (1932). The moral judgement of the child. New York: Harcourt and Brace.
Piaget, J. (1974). El criterio moral en el niño. Barcelona: Fontanella.
Pascual, A. (1988). Clarificación de valores y desarrollo humano. Madrid: Narcea.
Payá, M. (1997). Educación en valores para una sociedad abierta y plural: Aproximación conceptual. Bilbao: Desclée De Brouwer.
Prat, M. & Soler, S. (2003). Actitudes valores y normas en la educación física y el deporte. Barcelona: Inde.
Puig, J.M. & Martín, X. (1998). La educación moral en la escuela. Teoría y práctica. Barcelona: Edebé.
Raths, L.E.; Harmin, M. & Simons, S.B. (1982). El sentido de los valores y la enseñanza. Cómo emplear los valores en el salón de clase....
Rodríguez, J.M. (1997). Teorías de la educación moral y propuestas educativas. Tenerife: Domicram.
Sampol, P.P.; Borràs, P.A. & Ponseti, F.X. (2002). Transmissió de valors socials a través de l´esport. Educació i Cultura, 15, 179-187.
Savater, F. (1991). Ética para amador. Barcelona: Ariel.
Savater, F. (1997). El valor de educar. Barcelona: Ariel.
Simon, R L. (1991). Fair Play. Sports, Values, and Society. Oxford: Westview Press.
Spencer, A. (1996). Ethics in Physical and Sport Education. JOPERD, 67(7), 37-39.
Trepat, D. (1995). La educación en valores a través de la iniciación deportiva. En D. Blazquez (Ed.), La iniciación deportiva y el deporte...
Wandzilak, T. (1985). Values development through physical education and athletics. Quest, 37(2), 176-185.
Opciones
Mi Psyke
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Un proyecto de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid
Inicio
Buzón de atención
Localización y contacto
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar