Ana Miranda Casas, María Inmaculada Fernández Andrés, Rosa García Castellar, Raúl Tárraga Mínguez
Numerosas investigaciones han respaldado que los problemas en la lectura de palabras y la pobre competencia lingüística se asocian con dificultades en la comprensión lectora, mientras que el rol de las funciones ejecutivas ha sido escasamente explorado. El objetivo de este trabajo es estudiar el poder predictivo de diferentes factores cognitivos sobre el rendimiento en un test de procesos de comprensión lectora de cuatro grupos diferentes: trastorno por déficit de atención con hiperactividad, dificultades de comprensión lectora y ambos trastornos y un grupo de comparación. Se evaluó el vocabulario, comprensión oral, acceso al léxico, memoria verbal y espacial, inhibición, atención y el mecanismo de supresión. Un análisis exploratorio de componentes principales identificó cinco factores latentes ?memoria, velocidad de procesamiento, acceso al léxico, procesamiento lingüístico y atención?, que luego fueron utilizados en un análisis de moderación mediante modelos de ecuaciones estructurales multimuestra. Los resultados mostraron que los factores que estaban asociados con el rendimiento en comprensión lectora actuaban de la misma manera en los cuatro grupos, a excepción del factor de acceso al léxico que influía en el grupo de dificultades de comprensión lectora y en el grupo de comparación, pero no en los dos grupos con trastorno de déficit de atención con hiperactividad, con y sin dificultades de comprensión lectora. El factor velocidad de procesamiento no fue estadísticamente significativo en ningún caso.