B
uscar
R
evistas
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Construir la identidad en los márgenes de la globalización
:
educación, participación y aprendizaje
Autores:
Cristóbal Ruiz Román, Ignacio Calderón Almendros, Francisco Javier Torres Moya
Localización:
Culture and Education, Cultura y Educación
,
ISSN-e
1578-4118,
ISSN
1135-6405,
Vol. 23, Nº 4, 2011
,
págs.
589-600
Idioma:
español
DOI
:
10.1174/113564011798392398
Texto completo no disponible
(Saber más ...)
Dialnet Métricas
:
21
Citas
Referencias bibliográficas
ALTHUSSER, L. (2003). Ideología y aparatos ideológicos del Estado. Buenos Aires: Nueva Visión.
APPLE, M. W. (2004). Ideology and curriculum. Nueva York/Londres: Routledge Falmer.
APPLE, M. W. (2005). Doing things the 'right' way: legitimating educational inequalities in conservative times. Educational Review,...
BALL, S. J. (1989). La micropolítica de la escuela: hacia una teoría de la organización escolar. Barcelona: Paidós.
BARTON, L. (1998). Discapacidad y sociedad. Madrid: Morata.
BAUDELOT, C. & ESTABLET, R. (1975). La escuela capitalista. Madrid: Siglo XXI.
BERNSTEIN, B. (1988). Clases, códigos y control. Vol. II. Hacia una teoría de las transmisiones educativas.Madrid: Akal.
BERNSTEIN, B. (1989). Clases, Codigos y Control. Estudios teóricos para una sociología del lenguaje. Vol. I.Madrid: Akal.
BERNSTEIN, B. (1996). Pedagogía, control simbólico e identidad.Madrid: Morata.
BOURDIEU, P. (1998). La distinción: Criterio y bases sociales del gusto. Madrid: Taurus.
BOURDIEU, P. & PASSERON, J. C. (1977). La reproducción. Elementos para una teoría de la enseñanza. Barcelona: Laia.
BOWLES, S. & GINTIS, H. (1976). La meritocracia y el coeficiente de inteligencia: una nueva falacia del capitalismo. Barcelona: Anagrama.
BRUNER, J. (1997). La educación, puerta de la cultura. Madrid: Visor.
CALDERÓN, I. & HABEGGER, S. (2011). Educación, hándicap e inclusión. Una lucha familiar contra una escuela excluyente. Barcelona: Octaedro.
CALDERÓN ALMENDROS, I. (2011). Breaking away to find a way: poverty and failure in a Spanish adolescent life-history. British Journal of Sociology...
CALERO, J. (Dir.) (2008). Sociedad desigual, ¿educación desigual?: Sobre las desigualdades en el sistema educativo español. Madrid: Ministerio...
CARR, W. & KEMMIS, S. (1986). Teoría crítica de la enseñanza: la investigación-acción en la formación del profesorado. Barcelona: Martínez...
CASTELLS, M. (1998). La era de la información: Economía, sociedad y cultura. El poder de la identidad. Vol. II. Madrid: Alianza Editorial.
COLE, M. (1996). Psicología cultural. Madrid: Morata.
DELORS, J. (Dir.) (1997). La educación encierra un tesoro: Informe a la Unesco de la Comisión Internacional sobre la educación para el siglo...
DOYLE, W. (1977). Learning the classroom environment: an ecological analysis. Journal of Teacher Education, 28 (6), 51-55.
ERIKSON, E. (1968). Identidad, juventud y crisis. Buenos Aires: Paidós.
ESTEVE, J. M. (2003). La tercera revolución educativa. La educación en la sociedad del conocimiento. Barcelona: Paidós.
ESTEVE, J. M. (2010). Educar, un compromiso con la memoria. Barcelona. Octaedro.
ESTEVE, J. M., RUIZ ROMÁN, C. & RASCÓN, M. T. (2008). La construcción de identidad de los hijos de inmigrantes marroquíes. Revista Española...
FOUCAULT, M. (1999). Obras esenciales. Vol. II. Estrategias de poder. Barcelona: Paidós.
FREIRE, P. (1985). La naturaleza política de la educación. Cultura, poder y liberación. Barcelona: Paidós-MEC.
FREIRE, P. (2001). Pedagogía de la indignación. Madrid: Morata.
GALTUNG, J. (1981). Hacia una definición de la investigación sobre la paz. En UNESCO, Investigación sobre la paz. Tendencias recientes y repertorio...
GEERTZ, C. (1990). La interpretación de las culturas. Barcelona: Gedisa.
GEERTZ, C. (1996). Los usos de la diversidad. Barcelona: Paidós.
GIDDENS, A. (1991). Sociología. Madrid: Alianza.
GIROUX, H. (1993). La escuela y la lucha por la ciudadanía. México: Siglo XXI.
HARGREAVES, A. (2004). Distinction and disgust: the emotional politics of school failure. International Journal of Leadership in Education,...
MCCARTHY, C. (1997). Racismo y curriculum: la desigualdad social y las teorías y políticas de las diferencias en la investigación contemporánea...
MARCIA, J. (1980). Identity in adolescence. En J. Adelson (Ed.), Handbook os adolescent psychology (pp. 159-187). Nueva York: Wiley.
MÁRQUEZ, M. J. & PADUA, D. (2009). La institución educativa, un espacio a revisar: las asolescentes gitanas en su trayectoria educativa....
MARTÍNEZ GARCÍA, J. S. (2007). Clase social, género y desigualdad de oportunidades educativa. Revista de Educación, 342, 287-306.
MARTÍNEZ REGUERA, E. (1999). Cachorros de nadie. Madrid: Popular.
MEAD, M. (1972). Educación y cultura. Buenos Aires: Paidos.
NAVARRO, I. (2006, 31 de Agosto). La rebelión de los profes. XLSemanal, 970, 22-32.
OLMEDO, A. (2007). Reescribiendo las teorías de la reproducción social. Influencias de la clase social en las trayectorias educative y laboral...
PÉREZGÓMEZ, A. I. (1997). La cultura escolar en la sociedad neoliberal. Madrid: Morata.
PUIG, J. M. (1995). Construcción dialógica de la personalidad moral. Revista Iberoamericana de Educación, 8, 103-120.
PUIG, J. M. (1996). La construcción de la personalidad moral. Barcelona: Paidós.
RUIZ ROMÁN, C. (2003). Educación Intercultural: una visión crítica de la cultura. Barcelona: Octaedro.
SEPÚLVEDA RUIZ, M. P. & CALDERÓN ALMENDROS, I. (2002). La construcción de la identidad en contextos de exclusión y la violencia escolar...
TORRES, J. (2008). Diversidad cultural y contenidos escolares. Revista de Educación, 345, 85-110.
TYLER, W. (1991). Organización escolar: una perspectiva sociológica. Madrid: Morata.
VANDIJK, T. (2007). Racismo, discurso y libros de texto. Barcelona: LAEU.
VIGOTSKY, L. (1979). Psicología y pedagogía. Madrid: Akal.
WILLIS, P. (1988). Aprendiendo a trabajar. Cómo a los chicos de la clase obrera consiguen trabajos de clase obrera. Madrid: Akal.
Opciones
Mi Psyke
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Un proyecto de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid
Inicio
Buzón de atención
Localización y contacto
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar