B
uscar
R
evistas
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
La comunidad educativa ante la interculturalidad
:
aproximación al estudio de la percepción de la misma en una escuela asturiana
Autores:
María Louzao Suárez
Localización:
Culture and Education, Cultura y Educación
,
ISSN-e
1578-4118,
ISSN
1135-6405,
Vol. 23, Nº 4, 2011
,
págs.
575-588
Idioma:
español
DOI
:
10.1174/113564011798392424
Texto completo no disponible
(Saber más ...)
Dialnet Métricas
:
4
Citas
Referencias bibliográficas
BANKS, J. (2006). Cultural diversity and education: foundations, curriculum and teaching. Boston: Pearson Education.
BESALÚ, X. (2008). Educar en sociedades pluriculturales. Barcelona: Cuadernos de Pedagogía, Biblioteca Básica para el profesorado.
BISQUERRA, R. (2004). Metodología de la investigación cualitativa.Madrid: La Muralla.
BOLÍVAR, A., DOMINGO, J. & FERNÁNDEZ, M. (2001). La investigación biográfico-narrativa en educación. Enfoque y metodología. Madrid: La...
BRAGA, G. (Coord.) (2007). La situación de la infancia y adolescencia en Asturias. Oviedo: Consejería de Vivienda y Bienestar Social.
DÍAZ-AGUADO, Ma. J. (2003). Educación intercultural y aprendizaje cooperativo.Madrid: Prirámide.
FOX, D. (1981). El proceso de investigación en educación. Navarra: EUNSA.
GIL JAURENA, I. (2002). La educación intercultural en la enseñanza obligatoria: una guía para su evaluación y desarrollo. Madrid: UNED (trabajo...
GRANT, C. (2009). Una voz en pro de los derechos humanos y la justicia social: la educación intercultural como herramienta para promover las...
GRANT, C., SLEETER, C. & ANDERSON, J. E. (1988). The literature of multicultural education: Review and analysis. Part II. Educational...
HUGUET, A. & NAVARRO, J. (2006). Inmigración y escuela. Revista interuniversitaria de formación del profesorado, 56 ,17-22.
JARES, X. (2006). Pedagogía de la Convivencia. Barcelona: Graó.
JORDÁN, J. A. (1996). Propuestas de educación intercultural: para profesores. Barcelona: CEAC.
LOUZAO, M. (2009). Diseño, desarrollo y evaluación de un proyecto de educación intercultural en un centro asturiano de Educación Primaria....
LOUZAO, M. & GONZÁLEZ, J. A. (2007). La integración social y educativa del alumnado inmigrante en Asturias. Un studio
de caso. En VV. AA., Los Premios Nacionales de Investigación Educativa y Tesis Doctorales 2005 (pp. 11-41). Madrid: CIDE.
MARTÍN ROJO, L. (Dir.) (2004). Asimilar o integrar? Dilema ante el multilingüismo en las aulas.Madrid: CIDE.
MUÑOZ, P. & MUÑOZ, I. (2001). Intervención en la familia: estudio de casos. En G. Pérez Serrano (Coord.),Modelos de investigación cualitativa...
PASCUAL, J., MORI, M., GONZÁLEZ, X. A. & ATIENZA, J. L. (2003). Interculturalidad y diversidad lingüística: Estudio de las actitudes lingüísticas...
ROJAS, G. (2005). Estrategias para fomentar actitudes interculturales positivas en el aula. Recuperado el 7 de octubre de 2010 dehttp://www....
RUIZ ROMÁN, C. (2003). Educación intercultural: una visión crítica de la cultura. Barcelona: Octaedro.
SABARIEGO, M., MASSOT, I. & DORIO, I. (2004). Métodos de investigación cualitativa. En R. Bisquerra (Coord.), Metodología de la investigación...
SÁNCHEZ, S. & MESA, M. (2002). Los relatos de convivencia como recurso didáctico. Elaboración de materiales curriculares como estrategias...
SORIANO, E. (2009). La formación del profesorado para construir una nueva sociedad. En E. Soriano (Coord.), Vivir entre culturas: una nueva...
STAKE, R. (1998). Investigación con estudio de casos. Madrid: Morata.
TÓJAR, J. C. (2006). La investigación cualitativa: comprender y actuar.Madrid: La Muralla.
TORRES, X. (2008). Diversidad cultural y contenidos escolares. Revista de Educación, 345, 83-110.
VALLÉS, M. (2000). Técnicas cualitativas de investigación social. Madrid: Síntesis.
VILA, I. (2002). Reflexiones sobre interculturalidad. Recuperado el 22 de junio de 2009 de http://www.pensamientocritico.org/ignvil0203.htm.
WOODS, P. (1989). La escuela por dentro: la etnografía en investigación educativa. Madrid: Paidós/MEC.
Opciones
Mi Psyke
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Un proyecto de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid
Inicio
Buzón de atención
Localización y contacto
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar