Este estudio tuvo el objetivo de identificar las relaciones existentes entre las variables valores generales y del trabajo, el bienestar personal en el trabajo, así como comprobar las diferencias que existen en dichas variables con respecto a las variables demográficas (región geográfica, estado civil, sexo, edad, escolaridad, tiempo de trabajo y área de actuación). La muestra fue de 587 contestadores, todos dietistas. Los Valores Generales Autotrascendencia y Realización en el Trabajo se notaron como los que más orientaban las prácticas profesionales de los dietistas que se consideraron, a menudo, en bienestar personal. Los análisis de variancia mostraron que los solteros que actuaban en el área de clínica, valoraban más la autopromoción; los solteros y más jóvenes valoraban más la apertura al cambio; los que estaban hace más de 10 años en el actual trabajo y actuaban en el área de clínica y salud colectiva se percibieron/vieron más en bienestar, que aquellos con hasta dos años en el trabajo actual y que actuaban en el área de Alimentación Colectiva-Producción.