Patricia Ramírez Loeffler, Zoraida Rodríguez
En el presente artículo se describe el caso de un jugador profesional de baloncesto que ve mermado su rendimiento deportivo tras sufrir un ataque de pánico. El exceso de responsabilidad sobre su salud, su juego y el bienestar del equipo y sus compañeros son variables que pueden estar relacionadas con este ataque. A continuación, se presenta el procedimiento utilizado en donde se evalúa el estado actual del deportista y se trabaja con técnicas de relajación, racionalización de pensamientos irracionales, parada de pensamientos obsesivos, exposición a las sensaciones y situaciones temidas, así como en el fortalecimiento de los puntos fuertes del deportista y focalización en aspectos positivos de su juego