Karen Anaid Solís González
Una gran cantidad de métodos han sido utilizados por la Psicología del Deporte a través del tiempo para mejorar el rendimiento de los atletas. En el caso de los deportistas universitarios, las metodologías suelen ser distintas. México es actualmente uno de los países en el mundo que ha desarrollado trabajo en esta área donde se busca no solo llegar a tener a los mejores atletas sino también colaborar en la construcción y fortalecimiento de su proyecto de vida. Actualmente, el ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara cuenta con un Laboratorio de Psicología del Deporte donde el entrenamiento mental de los atletas está orientado hacia: el planteamiento de objetivos, atención, planes de competencia e intervenciones en competencia. El presente material ofrece una ruta sobre cuatro fases que fueron desarrolladas para mejorar el rendimiento de los equipos
A lot of methods have been used in sport psychology through the time to achieve performance in elite athletes. In the case of university athletes, things some times are different. México is already one of the countries around the world that have been working in that field looking for make not only the best athletes but also to construct and to fortify their plan of life. At this moment, ITESO, Jesuit's University of Guadalajara; has a Sports Psychology Laboratory where the mental training plans of the athletes are focused on: goal setting, attention, competition plans and strategies of intervention in competition. This material offers a route over the four stages that have been developed to enhance the performance of the teams.