Juan Ricardo Gallo
La literatura, y en este caso un "cuento popular antioqueño", abordan lo esquivo de la verdad desde el ángulo cómico. El cuento En la diestra de Dios Padre es reconocido por lo chistoso. El mismo Tomas Carrasquilla lo definió como un complejo cuento de características teológico religiosas profundas.
Es como si lo cómico que hay en él dejara traslucir verdades más profundas, más esenciales, de la vida humana. Lo paradójico es que lo cómico es un semidecir, ahorra el esfuerzo de la intelección a través de la risa, pero manteniendo el sentido no solo de lo contenido sino, en particular, del esfuerzo ahorrado. Es, para decirlo de otra manera, una técnica abreviada de evidenciar la verdad reprimida.