Ricardo Jarast
El autor parte del concepto winnicottiano de "temor al derrumbe" como temor a un derrumbe que ya tuvo lugar. Es el miedo a una agonía originaria que oblig aa desplegar una organización defensiva.
Se narra a continuación la trama de "El Eternauta", en particular el episodio de la muerte del "mano". Luego se aborda el concepto de "repetición" en la teoría psicoanalítica y se distinguen una repetición benigna dentro del principio del placer y una repetición más allá del principio del placer, territorio del inconsciente no reprimido. Allí localizamos la compulsión a la repetición de primitivas huellas sensoriales traumáticas, que se expresan en diferentes circuitos: mental, las alucinaciones; externo, las actuaciones y corporal, las somatosis.
Se plantea después la dificultad del psicoanalista por contactar y contener testimonios de situaciones cruelmente inhumanas.
Con estas herramientas se vuelve al encuentro con el "mano", la dificultad de compartir su miedo y finalmente, su huída mortífera somática.