Carolina Pérez Dueñas, Jesús López Megías, Juan Lupiáñez Castillo, Alberto Acosta Mesas
Se presentan los resultados de las evaluaciones que realizaron un grupo de estudiantes universitarios sobre 238 sustantivos en las dimensiones de valencia, activación, frecuencia subjetiva de uso y relevancia para la ansiedad, la depresión y la ira. Los datos normativos que se muestran pueden ser de gran utilidad para aquellos investigadores que estudian las relaciones entre cognición y emoción, particularmente cuando utilizan tareas de atención o de memoria en que se incluyen estímulos verbales y los participantes son seleccionados por sus rasgos afectivos.