AMERICAN PSYCHOLOGICAL ASSOCIATION (APA) (1995). Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales. Barcelona: Masson.
BARNES, G, FARELL, M. AND CAIRNS, A (1986). Parental Socialization Factors and Adolescent Drinking Behaviour. En Rice, P (2000). Adolescencia....
DEMOOR, C, COOKSON, K, ELDER, J. P, YOUNG, R, MOLGAARD, C. A AND WILDEY, M (1992). The association between teacher attitudes, behavioral intentions,...
FACIO, A; RESETT, S; MISTRORIGO, C; MICOCCI, F (2006). Adolescentes argentinos: cómo piensan y sienten. Buenos Aires: Lugar editorial.
FANTIN, M (2004). Cuestionario de Identifi cación de Dependencia a las Drogas (CIDD). Universidad Nacional de San Luís.
GUAJARDO, H Y KUSHNER, D (2004). Mayéutica. Manual terapéutico para la rehabilitación de trastornos adictivos. Santiago de Chile: Editorial...
GUTIERREZ-BARÓ, E Y ANEIROS-RIBA, R. (eds.) (1999). Toxicomanías y Adolescencia: Realidades y Consecuencias. La Habana: Clínica del Adolescente.
HALEBSKY, M (1987). Adolescent alcohol and substance abuse: parent and peer effects. Adolescence, 22, 961-967.
MANZANERA R, TORRALBA L Y MARTIN L. Música y drogas en la movida del fi n de semana. Adolescencia Latinoamericana, [online] (agosto 2002);...
MESA, P Y LEÓN-FUENTES, J (1996). Drogodependencias y adolescencia. Causas y consecuencias del abuso. En Buendía, J. (1996). Psicopatología...
MÍGUEZ, H (1990). Información epidemiológica sobre el uso indebido de sustancias psicoactivas. Algunas estrategias aplicadas en Argentina....
Observatorio Argentino de Drogas (2007). Segunda Encuesta Nacional a Estudiantes de Enseñanza Media 2005. Argentina: Sedronar.
Oficina del Censo de Estados Unidos (1996). Statistical Abstract of the United States, 1996.
Rice, P. (2000). Adolescencia. Desarrollo, relaciones y cultura. Madrid: Pearson Educación.
Organización Mundial de la Salud (1993). Test de Identificación de Desórdenes en el Uso de Alcohol (AUDIT). Ginebra: OMS.
RICE, P (2000). Adolescencia. Desarrollo, relaciones y cultura. Madrid: Pearson Educación.
Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (1999). Encuesta Epidemiológica sobre Prevalencia...
Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (2001). Encuesta Nacional a Estudiantes...
Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (2007). Segunda Encuesta Nacional a Estudiantes...
Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (2007). Estudio Nacional en Población de...
SELZER, M. L (1971). The Michigan alcoholism screening test: The quest for a new diagnostic instrument. American Journal of Psychiatry, 127,...
STEINBERG, L (1990). Autonomy, confl ict and harmony in the family relationship. En Facio, A, Resett, S, MISTRORIGO, C, MICOCCI, F (2006)....
THORNE, C AND DEBLASSIE, R (1985). Adolescent substance abuse. Adolescence, 20, 335-347.
WELTE, J AND BARNES, G (1987). Youthful smoking: patterns and relationships of alcohol and other drug use. Journal of Adolescence, 10, 327-340.