Los objetivos del estudio fueron conocer el patrón del consumo de sustancias en adolescentes y profundizar en el conocimiento de los factores eventos de vida, estado emocional, accesibilidad y soporte social y su influencia en el inicio y mantenimiento del comportamiento adictivo. A través de un diseño mixto cuanti-cualitativo, exploratorio y transversal con una muestra intencional compuesta por 34 pacientes adolescentes de ambos sexos, entre 13 y 19 años que asisten a un centro de rehabilitación en Monterrey, México, se encontró que la mayoría de los usuarios son varones (27 hombres, 7 mujeres) con una media de edad de 16.32. El 79.41% de los usuarios, reportaron haber tenido al menos un evento de vida previo al inicio del consumo; separación y muerte de alguno de los padres fueron los más comunes. El estado emocional mencionado en mayor medida fue: tristeza, soledad, aburrimiento, irritabilidad, como factores asociados al inicio y mantenimiento del consumo. Su contexto parece facilitar de manera importante el consumo ya que el lugar donde viven y los amigos son las fuentes de mayor acceso y conseguir la droga no representa un costo para la mayoría de ellos. En cuanto al soporte social de los usuarios está conformado principalmente por la familia nuclear y los pares, éstos a su vez también consumidores de drogas. También se señalan las bondades de los diseños mixtos de investigación