Criterios para el diseño de un programa piloto de justicia restaurativa orientado a la atención de casos de violencia intrafamiliar en el centro de atención integral a víctimas de violencia intrafamiliar (CAVIF) de la fiscalía general de la Nación en la ciudad de Bogotá (Colombia)
Autores:Leonardo Rodríguez, Andrea Padilla, Luz Stella Rodríguez, Fernando Díaz
Beristain, A. (1998). Criminología y Victimología.
Alternativas Re-creadoras al Delito. Bogotá,
Colombia: Leyer.
Beristain, Mesotti y Sampedro (2001). XXII
Congreso Mundial de Criminología. Memorias.
Río de Janeiro, 22, 23 y 24 de octubre.
Código de Procedimiento Penal Colombiano (2008).
Ley 906 de 2004. Bogotá Colombia: LEGIS editores
S.A, Séptima edición.
Código de Procedimiento Penal Colombiano (2008).
Ley 600 de 2000. Bogotá Colombia: LEGIS editores
S.A., Séptima edición.
Comité de ministros del consejo de Europa. (1985).
Sobre la posición de la víctima en el marco del
Derecho Penal y del proceso penal. Recomendación
4...
Comunicación 349 final. (1999). Sobre víctimas de
delitos en la Unión Europea, Normas y Medidas.
Comunicación al Parlamento Europeo, al Consejo
y...
Confraternidad Carcelaria Internacional (2005),
¿Qué es la Justicia Restaurativa? Trabajo resu-
men sobre Justicia Restaurativa. Recuperado...
Congreso de la República (2002). Acto legistalitivo
03 de 2002. Bogotá. Recuperado en diciembre de
2009 en http://www.elabedul.net/Documentos/
Leyes/2002/Acto_legislativo_03.pdf
Declaración de Viena. (2000). Sobre la delincuencia
y la justicia: frente a los retos del siglo XXI.
Viena, 15 de Abril de 2000.
Fiscalía General de la Nación. (2004). Acuerdo 123
de 2004. Recuperado en Julio de 2008 en
http://www.fiscalia.gov.co/pag/entidad/quehacer.
Html
Fiscalía General de la Nación. (2004). Ley 906 de
2004. Recuperado en Julio de 2008 en http://
www.fiscalia.gov.co/pag/entidad/quehacer.html
Fiscalía General de la Nación. (2005). Manual de
procedimientos de Fiscalía en el Sistema Penal
Acusatorio Colombiano. Recuperado en Julio...
Libro Verde. (2001). Comunicación 536 final, sobre
la indemnización a las víctimas de los delitos.
Presentado por la Comisión Europea. Bruselas...
ONU. (1985). Sobre los principios básicos de justicia
para las víctimas del crimen y de abuso de
poder. Declaración 40/34, Naciones Unidas...
ONU (1999). Delincuentes y victimas: Responsabilidad
y equidad en el proceso de justicia penal.
X Congreso sobre prevención del delito y tratamiento
del delincuente de 15 de Diciembre de
1999.
ONU. (2000). Sobre prevención del delito y tratamiento
del delincuente, presentado en el informe
del X congreso de las Naciones Unidas, 19...
Sampedro, J. (2002). La humanización en el derecho
penal. Bogotá: Legis.
Unión Europea (2001). Relativa al estatuto de la víctima
en el proceso penal, Decisión marco del consejo
de la Unión Europea de 15 de Marzo...
Van Ness, D. y Strong, K. (1997). V. Prevención de
la criminalidad. (Documento de referencia).
Centro de las Naciones Unidas para los
Asentamientos...
Walgrave, L. (1999). La justice restaurative: à la
recherche d’une théorie et d’un programme.
Criminologie, 32, Belgique.
Walgrave, L. Y Bazemore, G. (1999). Restorative
Juvenile Justice: Repairing the Harm of Youth
Crime. Monsey, NY: Criminal Justice Press.
Walker, L. (2007). Public health approaches to
family maltreatment prevention: Resetting family
psychology’s sights from the home to the community,
Journal...