B
uscar
R
evistas
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Los valores sociales dentro de las redes virtuales de aprendizaje
Autores:
María García Pérez Calabuig
Localización:
Comunicación y Pedagogía: nuevas tecnologías y recursos didácticos
,
ISSN
1136-7733,
Nº 242-243, 2010
,
págs.
24-28
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo
Dialnet Métricas
:
2
Citas
Referencias bibliográficas
BELLUZZO, R.C.B. y BARROS, D.M.V. (2004). “Pesquisas virtuais: metodologias e usos”. En BELLUZZO, R.C.B. “Formação continuada de professores...
DUDZIAK, E.A. (2001). “A Information literacy e o papel educacional das bibliotecas”. Mestrado em Ciências da Comunicação. Escola de Comunicação...
GARCÍA ARETIO, L.; RUÍZ, M. y DOMÍNGUEZ, D. (2007). “De la educación a distancia a la educación virtual”. Barcelona: Ariel.
GARCÍA ARETIO, L.; RUÍZ, M. y GARCÍA BLANCO, M. (2009). “Claves para la educación. Actores, agentes y escenarios en la sociedad actual”. Madrid:...
GARCÍA PÉREZ CALABUIG, M. (2007). “Construcción social del conocimiento: Análisis de la construcción social del conocimiento a través de las...
GARCÍA PÉREZ CALABUIG, M. y BARROS, D.M. (2009). “Comunidades virtuales prácticas de alfabetización multiple”. En Revista Electrónica Teoría...
GROS, B. (2008). “Redes digitales y comunidades de práctica”. XIV Congreso Nacional y II Iberoamericano de Pedagogía. Zaragoza.
HANNUM, N. (2001). “Web-based training: advantages and limitations”. En KHAN, B. (Ed.) “Web-based training”. New Jersey: Educational Technology...
MARTÍNEZ, F. y PRENDES, M.P. (2006). “Actividades individuales versus actividades colaborativas”. En CABERO, J. y ROMÁN, P. (Coords.) “E-actividades”....
PAPERT, S. (1987). “Uma crítica ao tecnocentrismo no pensamento sobre a escola do Futuro”. Conferencia, Bulgaria.
PERRENOUD, P. (1999). “Construir competências desde a escola”. Porto Alegre: Artmed.
RHEINGOLD, H. (2004). “Multitudes inteligentes. La nueva revolución social”. Barcelona: Gedisa.
ROMÁN, P. (2004). “Los entornos de trabajo colaborativo y su aplicación en la enseñanza”. En CABERO, J. y ROMERO, R. (Coords.) “Nuevas tecnologías...
SÁBADA, I. y GORDO, A. (2008). “Cultura digital y movimientos sociales”. Madrid: Catarata.
TREJO DELABRE, R. (2005). “La persona en la Sociedad de la Información”. Citado en “La Sociedad de la Información en el siglo XXI: un requisito...
TRINDADE, M. (2002). “Literaria: teoria e prática orientações metodológicas”. São Paulo: Cortez.
WENGER, E. (2001). “Comunidades de práctica. Aprendizaje, significado e identidad. Cognición y desarrollo humano, Coda II: comunidades de...
Opciones
Mi Psyke
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Un proyecto de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid
Inicio
Buzón de atención
Localización y contacto
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar