B
uscar
R
evistas
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Riesgo de demencia y niveles de educación
:
cuando aprender es más saludable de lo que pensamos
Autores:
María Laura de la Barrera, Danilo Donolo, María Cristina Rinaudo
Localización:
Anales de psicología
,
ISSN-e
1695-2294,
ISSN
0212-9728,
Vol. 26, Nº. 1, 2010
,
págs.
34-40
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Dialnet Métricas
:
7
Citas
Referencias bibliográficas
Aguilar Rebolledo, F. (2003). Plasticidad cerebral. Revista de Medicina IMSS, 41 (1), 55-64.
Aguilar Rebolledo, F. (2005). Razones biológicas de la plasticidad cerebral y la restauración neurológica. Plasticidad & Restauración...
Alexandrov, M. y Sams, M. (2005). Emotion and consciousness: End of a continuum. Cognitive Brain Research, 25 (2), 287-405.
Asada, T. (2007). Prevention of Alzheimer's disease: Putative nutritive factors. Psychogeriatrics, 7, 125-131.
Bäckman, L., Nyberg, L., Lindenberger, U., Chen-Li, S. y Farde, L. (2006) The correlative triad among aging, dopamine, and cognition: Current...
Bär, N (2007). Como mantener el cerebro en forma. URL: http://www.lanacion.com.ar/877055. Consulta: 21/01/2007.
Burin, D., Ramenzoni, V. y Arizaga, R. (2003). Evaluación Neuropsicológica del Envejecimiento: normas según edad y nivel educacional. Revista...
Carnero-Pardo, C. (2000). Educación, Demencia y Reserva Cerebral. Revista de Neurología, 31 (6), 584-592.
Carnero-Pardo, C. y del Ser, T. (2007). La educación proporciona reserve cognitiva en el deterioro cognitivo y la demencia. Neurología, 22...
Czubaj, F. (2006). El ejercicio, la mejor receta contra los años. URL: http://www.lanacion.com.ar/794267. Consulta: 03/04/2006.
García-Caballero, A., García-Lado, I., Gonzaález-Hermida, J., Recimil, M. J., Area, R., Manes, F., Lamas, S. y Berrios, G. (2006). Validation...
Grasso, L. (1999). Introducción a la Estadística en Ciencias Sociales y del Comportamiento. Universidad Nacional de Córdoba. Imprenta UNC.
Hernández Muela, S., Mulas, F. y Mattos, L. (2004). Plasticidad neuronal funcional. Revista de Neurología, 38 (Supl 1), 58-68.
Jones, S., Nyberg, L., Sandblom, J., Stigsdotter, A., Ingvar, M., Magnus Petersson, K. y Backmän, L. (2006). Cognitive and neural plasticity...
Mathuranath, P., Nestor, P., Berrios, G., Rakowicz, W. y Hodges, J. (2000). A brief cognitive test battery to differentiate Alzheimer's...
Moniz-Cook, F. (2006). Cognitive stimulation and dementia. Aging & Mental Health, 10 (3), 207-210.
Pascual-Castroviejo, I. (1996). Plasticidad Cerebral. Revista de Neurología, 24 (135), 1361-1366.
Purves, D., Augustines, G., Fitzpatrick, D., Katz, L., Lamantia, A. y McNamara, J. (2001). Invitación a la Neurociencia. Buenos Aires: Ed....
Roca, M., Torralba, T., López, P., Marengo, J., Cetkovich, M. y Manes, F. (2008). Diferenciación entre demencias en estadio inicial y depresión...
Rodríguez Álvarez, F. y Sánchez Rodríguez, J. (2004). Reserva cognitiva y demencia. Anales de psicología, 20 (2), 175-186.
Rubia, F. (2007). Áreas asociativas de la Corteza Cerebral. Master en Neurociencia y Biología del Comportamiento 2007. Sección X. Funciones...
Sarasola, D., de Luján-Calcagno, M., Sabe, L., Crivelli, L., Torralba, T., Roca, M., García-Caballero, A. y Manes, F. (2005). El Addenbrooke's...
Opciones
Mi Psyke
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Un proyecto de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid
Inicio
Buzón de atención
Localización y contacto
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar