Tina Barahona Clemente, María Adela Cañete Nieto, María Lucía Montero, Victoria Castel Sánchez
Las secuelas psicológicas más frecuentes de los pacientes pediátricos que han sobrevivido a la enfermedad, se refi eren a cuadros depresivos, resultado de un bajo sentido de la competencia personal y de las difi cultades de relación social, así como distintos tipos de trastornos de ansiedad como hipocondriasis, fobia social o estrés post-traumático. Estos défi cits, se cronifi can o consolidan al llegar a la edad adulta, teniendo serias implicaciones en la integración social y laboral de los supervivientes, siendo también consecuencia de las disfunciones físicas secundarias a la toxicidad producida por los tratamientos, o a la propia enfermedad.
Por ello se plantea la necesidad de realizar estudios longitudinales que nos permitan detectar y tratar precozmente tales alteraciones psicopatológicas y funcionales, a fi n de contribuir a su �Curación Global� y a su integración socio-laboral de manera satisfactoria. En este sentido, en este trabajo pretendemos justifi car la necesidad de la creación de una consulta de seguimiento para supervivientes de cancer infantil, en la Unidad de Oncología Pediátrica del H.I. La Fe, con el objetivo de conocer las consecuencias de los tratamientos en nuestra población y desarrollar las vías clínicas oportunas para resolverlos.
The most frequent psychological sequelae in survivors of a pediatric cancer are depression, due to a low self-esteem and diffi culties for social relationship, anxiety, social phobia and post-traumatic stress. These emotional disturbs are chronic or get consolidated when achieving adulthood. There are important consequences for their social and laboral integration.
Physical sequelae and dysfunctions secondary to toxicity related to treatment or previous disease are also important. Therefore there is a need to perform longitudinal studies that let us early detect and treat those psychopatological and functional abnormalities in order to achieve their �global cure�. We intend to justify the necessity of a long-term follow up clinic for pediatric cancer survivors, in the Pediatric Oncology Unit La Fe Children�s Hospital in order to know the consequences of these treatments in our population and to develop clinical guides to solve those health problems.