Introducción. Los estudios epidemiológicos han demostrado resultados contradictorias sobre la asociación entre el tabaco y el riesgo de la enfermedad de Parkinson (EP). Objetivo. Examinar la hipótesis del grupo EUROPARKINSON de que el tabaco protege contra EP solamente en enfermos menores de 75 años. Material y métodos. Se emplearon las técnicas de metanálisis con inclusión de todos los estudios de observación publicados sobre esta asociación hasta enero de 2001. No se aplicó ninguna restricción de idioma o año de publicación. Se extrajo o calculó el riesgo estimado con su intervalo de confianza del 95% (IC 95%) de los estudios encontrados con enfermos de parkinson menores y mayores de 75 años. Resultados. Se localizaron 17 trabajos que trataban de forma específica el riesgo de EP respecto al consumo de tabaco en menores de 75 años. Sólo se localizaron siete trabajos en mayores de 75 años. La estimación global en menores de 75 años con la aplicación del modelo de efectos fijos fue de 0,59 y con IC 95%, del 0,520,67, y con prueba de homogeneidad no significativa. En el caso de los mayores de 75 años, la estimación global con modelo de efectos fijos fue de 0,76 y con IC 95%, del 0,590,99, y tampoco la prueba de homogeneidad fue significativa. Conclusiones. El efecto combinado en los menores de 75 años demuestra claramente que el tabaquismo se asocia inversamente con el riesgo de EP. En los enfermos mayores de 75 años, el IC 95% de la estimación global casi supera la unidad. Este resultado no está a favor de la asociación inversa para los mayores y confirma la hipótesis del grupo EUROPARKINSON.