Paulino Uclés Moreno
Las técnicas electrofisiológicas de la visión son pruebas que registran alteraciones funcionales en fases muy precoces de la enfermedad. El flashERG de campo completo valora la integridad de conos, bastones y células bipolares. Se obtiene por estimulación fotópsica con Ganzfeld y electrodos corneales de lentilla o, alternativamente, de lámina de oro o de ancla. Se deben conseguir cinco repuestas: la propia de los bastones, una máxima, los potenciales oscilatorios, la correspondiente a los conos y una respuesta flicker. El patternERG es una respuesta de las células ganglionares. Se obtiene por estímulo morfoscópico de damero reversible, con ancho de banda entre 1 y 60 Hz. Las ondas fundamentales (0,55 mV) son la P50 (luminancia) y la N95 (patternespecífica). Es de gran utilidad en el diagnóstico precoz del glaucoma. Los PEV son campos eléctricos registrados en la corteza calcarina. Informan de alteraciones del nervio óptico, quiasma, radiaciones y corteza. El patternPEV se obtiene con un ángulo visual de 13 a 14º. La onda fundamental P100 se valora según su latencia y amplitud, y en comparación con el ojo sano. El flashPEV sólo se utiliza en pacientes que no colaboran o que presentan una opacidad de medios.