David Fraguas Herráez
La cultura clásica griega reconoció el alcance de la enfermedad mental en la vida cotidiana.
Sin embargo, ninguna de sus escuelas teóricas promovió el empleo ni la enseñanza de tratamientos psicoterapéuticos. Este artículo revisa la función curativa de la palabra en la Grecia clásica y su valor como antepasado de las actuales formas de psicoterapia verbal.
Las ceremonias de los templos de Apolo y Asclepio, la mayéutica de Sócrates, la epodé «persuasiva», la catarsis trágica, y el diálogo terapéutico en la tragedia griega, son las principales formas que la palabra curativa revistió en la Grecia clásica.