Se hace un balance de las corrientes historiográficas que han abordado la historia de la locura y de la psiquiatría en México desde los primeros historiadores aficionados, cuya obra alimentó el mito de que la ciudad de México contó con el primer manicomio de América, hasta la actual historia social y cultural interesada por la construcción social de la locura y el rol jugado por las instituciones de asistencia. También se plantea el largo trecho que aún falta por recorrer y bajo qué rumbos podría dar buenos frutos.