José Luis González Gutiérrez, Cecilia Peñacoba Puente, Lilian Velasco Furlong, Almudena López López, Francisco Mercado Romero, Paloma Barjola Valero
El presente estudio evalúa un modelo estructural de relaciones entre los recursos cognitivos de control percibido sobre la enfermedad (expectativas de autoeficacia y lugar de control interno de dolor), el estado de estrés-recuperación y el malestar afectivo en mujeres con fibromialgia (n= 130). Los resultados fueron consistentes con la propuesta de que el balance de estrés-recuperación media la relación entre los recursos cognitivos y el malestar afectivo. Asimismo, se observó la presencia de un efecto directo por parte de los recursos cognitivos sobre la limitación funcional, mientras que la intensidad de dolor y los otros síntomas de enfermedad fueron directamente predictores del malestar afectivo. Teniendo en cuenta estos resultados, se señala la posible interpretación de una buena parte de las técnicas cognitivo-conductuales utilizadas habitualmente para el tratamiento de la fibromialgia, como herramientas orientadas a la búsqueda del correcto equilibrio entre estrés y recuperación, resultando fundamental para ello la modificación de las creencias de autoeficacia y las expectativas de control.