B
uscar
R
evistas
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Evaluación del estrés postraumático en mujeres víctimas de malos tratos
Autores:
Patricia García Leiva, Juan Manuel Domínguez Fuentes, Cristina García García
Localización:
Ansiedad y estrés
,
ISSN
1134-7937,
Vol. 15, Nº 1, 2009
,
págs.
29-38
Idioma:
español
Enlaces
Texto Completo Ejemplar
Dialnet Métricas
:
4
Citas
Referencias bibliográficas
Achenbach, T. M. (1997). Manual for the Young Adult SelfReport and Young Adult Behavior Checklist. Burlington, VT: University of Vermont Department...
Acierno, R., Kilpatrick, D.G., & Resnick, H.S. (1999). Posttraumatic stress disorder in adults relative to criminal victimization: Prevalence,...
American Psychiatric Association. (2003). Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM IVTR). Barcelona: Masson.
Amor, P.J., Echeburúa, E., Corral, P., Zubizarreta, I. & Sarasua, B. (2002). Repercusiones psicopatológicas de la violencia doméstica...
Asamblea General de Naciones Unidas (1994). Declaración sobre la eliminación contra la violencia sobre la mujer. Declaración de la Asamblea...
Basile, K.C., Arias, I., Desai, S. & Thompson, M.P. (2004). The differential association of inti mate partner physical sexual, psychological...
Campbell, R., Sullivan, C.M. & Davidson, W.S. (1995). Women who use domestic violence shelters: Changes in depression over time. Psychology...
Coker, A.L., Weston, R., Creson, D.L., Justice, B. & Blakeney, P. (2005). PTSD symptoms among men and women survi vors of intimate partner...
Douglas, M.A. (1987). The battered women syndrome. En D.J. Sonkin (Eds.), Domestic violence on trial: Therapeutic and legal dimensions of...
Dutton, M.A. (1992). Assessment and treatment of posttraumatic stress disorder among battered women. En D.W. Foy (Ed.), Treating PTSD. Cognitive...
Echeburúa, E. & Corral, P. (1998). Manual de violencia familiar. Madrid: Siglo XXI.
Echeburúa, E., Corral, P. & Amor, P.J. (2003). Evaluation of psychological harm in the victims of violent crime. Psychology in Spain,...
Echeburúa, E., Corral, P., Amor, P.J., Zubizarreta, I. & Sarasua, B. (1997). Escala de gravedad de síntomas del trastorno de estrés postraumático:...
Esbec, E. (1994). Víctimas de deli tos violentos. Victimología general y forense. En S. Delgado Bueno (Dir.), Psiquiatría legal y forense...
Green, B.L. (1990). Defining trauma: Terminology and stressor dimensions. Journal of Applied Social Psychology, 20, 16321642.
Instituto de la Mujer (2009, Enero). Estadística, mujer en cifras. Violencia. Extraído el día 30 de Enero de 2009 desde http://www.migualdad.es/MUJ...
Instituto Vasco de la Mujer (2008, Junio). La violencia contra las mujeres. Extraído el 3 de Diciembre de 2008 desde www.emakunde.es/images/upl...
MiguelTobal, J.J., CanoVindel, A., Iruarrizaga, I., González, H. & Galea, S. (2004). Consecuencias psicológicas de los atentados del 11M...
MiguelTobal, J.J., González, H. & López, E. (2000). Estrés postraumático: hacia una integración de aspectos psicológicos y neurológicos....
MoyaAlbiol, L. & Occhi, S., (2007). Sintomatología del trastorno por estrés postraumático y empatía en población no directamente afectada...
Velasco, C., Campos, M. & Páez, D. (2004). Afrontamiento y regulación emocional de hechos traumáticos: un estudio longitudinal sobre el...
Yoshihama, M. & Horrocks, J., (2003). The relationship between intimate partner violence and PTSD: An application of cox regression with...
Vázquez, C., PérezSales, P. y Matt, G. (2006). Posttraumatic stress reactions following the march 11, 2004 terrorist attacks in a Madrid community...
Opciones
Mi Psyke
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Un proyecto de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid
Inicio
Buzón de atención
Localización y contacto
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar