El artículo revisa estudios publicados en revistas científicas con revisión externa que informan de resultados de la intervención conductual intensiva (ABA/IBI) en niños pequeños con autismo, centrándose sobre el efecto en capacidad cognitiva, conducta adaptativa, lenguaje, síntomas y escolarización.
• ABA/IBI aporta la única intervención temprana para el autismo que se ha investigado ampliamente, publicando resultados experimentales en revistas especializadas. Los estudios demuestran que los grupos que reciben este tipo de intervención obtienen resultados mejores que niños que reciben una intervención diferente o servicios de intervención temprana o educativos tradicionales. Estos estudios incluyen ya a un número grande de niños y los efectos se muestran estadística y clínicamente significativos en la mayoría de los casos.
• Existe un acuerdo amplio sobre que la intervención temprana es clave para la eficacia del tratamiento y que la terapia ABA/IBI, aplicada eficaz e intensamente, puede mejorar la trayectoria evolutiva del niño, y los resultados cognitivos, de lenguaje, conducta adaptativa, escolares…, acercándolos al desarrollo típico y, en ocasiones, con resultados en múltiples áreas dentro del rango normal.
• Con la información científica actualmente disponible la terapia conductual intensiva temprana (ABA/IBI) es el tratamiento de elección para los niños y niñas con autismo.