Se describe un estudio experimental sobre el fenómeno de relaciones de equivalencia entre estímulos, que se utiliza para conseguir un nuevo comportamiento de lectura comprensiva en dos idiomas (castellano e inglés). Dado el entorno experimental del procedimiento, ese nuevo repertorio de "lectura" y "traducción" se ha limitado a un grupo de 3 palabras simples para cada idioma. Se ha desarrollado con 3 niños de preescolar -en un diseño de caso único- sin repertorios de lectura en ese momento. Los resultados mostraron un total de 21 nuevas relaciones entre estímulos que no habían sido enseñadas expresamente, a partir de un entrenamiento inicial de sólo 9 relaciones estimulares. Este estudio evidencia el efecto de la equivalencia entre estímulos al crear nuevas relaciones, y las posibilidades del procedimiento para objetivos educativos.