El objetivo del presente trabajo consiste en analizar la relación existente entre las Orientaciones de Metas de Logro y dos dimensiones de conductas de salud y en estudiar si existen diferencias en función del sexo en estas asociaciones.
Se administró el TEOSQ (Duda, 1989) y el Inventario de Conductas de Salud en escolares (Wold, 1989).
La muestra estuvo compuesta por 283 estudiantes de EGB y BUP (146 chicos y 137 chicas) de edades comprendidas entre los 11 y los 17 años.
Los análisis realizados indicaron que la orientación a la tarea predice positivamente la práctica de actividades deportivas y negativamente el consumo de sustancias perjudiciales para la salud. La orientación al ego no resultó ser un factor predictor de las conductas de salud.