José Armando Pérez Santiago, Cecilia Amador López
Esta investigación se llevo a cabo con el propósito de desarrollar una escala para medir la motivación laboral del empleado puertorriqueño. Un total de 639 empleados/as participaron en este estudio psicométrico. La mayoría pertenece al género femenino (72%), con un promedio de edad de 36.37 años y una desviación estándar de 9.31.
El 69.1% de los participantes informó no ocupar un puesto gerencial o de supervisión. Los resultados reflejaron una solución de cuatro factores como la más apropiada para explicar la variancia en las puntuaciones. Estos factores fueron denominados pareo esfuerzo-recompensa, autonomía en el desempeño de las tareas, reconocimiento por parte de otros y calidad de la relación con los/as compañeros/as de trabajo. Un total de 47 reactivos cumplieron con los criterios de discriminación y cargas factoriales apropiadas en uno de los cuatro factores. El índice de confiabilidad obtenido para la versión de 47 reactivos de la escala fue .93.
The purpose of this study was the developing of a scale to measure the job motivation of the puertorrican employee. A total of 639 employees participated in this psicometric study. The majority belongs to the feminine gender (72%), with an average of 36.37 years of age and a standard deviation of 9.31. The 69.1% of the participants informed not to occupy a management or supervision position. The results reflected a solution of four factors as the most appropriate one to explain the variance in the scorings. These factors were denominated pareo esfuerzo-recompensa, autonomía en el desempeño de las tareas, reconocimiento por parte de otros y calidad de la relación con los/as compañeros/as de trabajo. A total of 47 items complied with the criteria of discrimination and presented appropriate factor loadings in one of the four factors. The reliability index obtained for the version of 47 items of the scale was .93.