Inmaculada Gómez Becerra, Nieves López-Martín, Emilio Moreno San Pedro
Este estudio está enmarcado en el análisis de la (in)sensibilidad a las contingencias y su implicación en el análisis de la regulación verbal. El concepto de insensibilidad hace referencia al fenómeno de que cuando la conducta verbal está implicada en otras conductas, las últimas presentan características diferentes a cuando no existe tal influencia o control verbal (Baron & Galizio, 1983; Cerutti, 1989; Chase & Danforth, 1991; Galizio, 1979; Madden, Chase & Joyce, 1998). Especialmente, se genera una falta de ajuste a las contingencias directas, ya que la conducta quedaría bajo control de las palabras y sería sensible a éstas y no a aquellas.