B
uscar
R
evistas
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
El lugar de los escritos adolescentes en el proceso psicoterapéutico
Autores:
Susana Fernández de la Vega González
Localización:
Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría
,
ISSN
0211-5735,
Vol. 29, Nº. 103, 2009
,
págs.
171-188
Idioma:
español
DOI
:
10.4321/s0211-57352009000100013
Enlaces
Texto completo
Dialnet Métricas
:
2
Citas
Referencias bibliográficas
(1) VIGOTSKY, L. S. (1986), La imaginación y el arte en la infancia, Madrid, Akal, 2003.
(2) BARTHES, R. (1953), El grado cero de la escritura, México, Siglo XXI, 1973.
(3) KERNBERG, P., y otros (2000), Trastornos de personalidad en niños y adolescentes, México, Manual Moderno, 2002.
(4) KOHUT, H. (1977), La restauración del self, Barcelona, Paidós, 1980.
(5) DOMINGO, C., Mi querida hija Hildegart, Barcelona, Destino, 2008.
(6) BERKOWITZ, D. A., y otros, «Family Contributions to Narcissistic Disturbances in Adolescents», International Review of Psychoanalysis,...
(7) BETTELHEIM, B. (1975), Psicoanálisis de los cuentos de hadas, Barcelona, Critica, 2005.
(8) MARCELLI, D.; BRACONNIER, A. (1986), Psicopatología del adolescente, Barcelona, Masson, 2005.
(9) DOCTORS, S. R., «Avances en la comprensión y tratamiento de la auto-lesión en la adolescencia», Aperturas Psicoanalíticas, 2007, 27.
(10) KERNBERG, O. F. (2004), Agresividad, narcisismo y autodestrucción en la relación terapéutica, México, Manual Moderno, 2005.
(11) BLEICHMAR, H., Avances en psicoterapia psicoanalítica: hacia una técnica de intervenciones específicas, Barcelona, Paidós, 1997.
(12) KERNBERG, O. F. (1984), Trastornos graves de la personalidad, México, Manual Moderno, 1984.
(13) DOMASH, L. «The Therapeutic Use of Writing in the Service of the Ego», Journal of American Academy of Psychoanalysis, 1976, 4, pp. 261-269.
(14) MAHLER, M. (1975), El nacimiento psicológico del infante humano: simbiosis e individuación, México, Enlace, 2005.
(15) GUIDANO, V. F. (1991), El sí mismo en proceso: hacia una terapia cognitiva posracionalista, Barcelona, Paidós, 1993.
(16) SPIEGEL, L. A., «A Review of Contributions to a Psychoanalytic Theory of Adolescence: Individual Aspects», Psychoanalytic Study of the...
(17) LANZA CASTELLI, G., «La escritura en psicoterapia: regulación emocional y funcionamiento reflexivo», Aperturas Psicoanalíticas, 2007,...
(18) FIORINI, H., El psiquismo creador: teoría y técnica de los procesos terciarios, Buenos Aires, Nueva Visión, 2006.
(19) ELKIND, D. (1970), Niños y adolescentes: ensayos interpretativos sobre Jean Piaget, Barcelona, Oikos-Tau, 1978.
(20) ROUSSEAU, G. S.; WARMAN, C., «Writing as a Pathology, Poison or Cure: Henri-Frédéric Amiel’s Journal Intime», Studies in Gender and Sexuality,...
(21) FREUD, A., «Beating Fantasies and Daydreams», Writings, I, Nueva York, International Universities Press, 1974, pp. 137-157.
(22) FRANK, A. (1947), Diario, Barcelona, Plaza & Janés, 1988.
(23) DALSIMER, K., «Female Adolescent Development: a Study of the Diary of Anne Frank», Psychoanalytic Study of the Child, 1982, 37, pp. 487-522.
(24) NIN, A. (1966), Diarios, Barcelona, RM, 1978.
(25) WINNICOTT, D. (1971), Realidad y juego, Barcelona, Gedisa, 1979.
(26) BLOS, P. (1972), Los comienzos de la adolescencia, Buenos Aires, Amorrortu, 1993.
(27) FREUD, S. (1908), «El poeta y los sueños diurnos», Obras Completas. Tomo II, Madrid, Biblioteca Nueva, 2005, pp. 1343-1348.
(28) BACHELARD, G. (1964), La poética del espacio, México, Fondo de Cultura Económica, 1983.
(29) BERES, D., «Communication in Psychoanalysis and in the Creative Process: a Parallel», Journal of American Psychoanalysis Assesment, 1957,...
Opciones
Mi Psyke
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Un proyecto de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid
Inicio
Buzón de atención
Localización y contacto
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar