En este trabajo se ha hecho un estudio de la relación entre los Profesionales de Salud (P. de C.) y el niño enfermo teniendo en cuenta el papel mediador de la madre. (Se entiende el concepto "Mediación" en el mismo sentido en que se aplica a los M.C.M.). La metodología ha sido mixta: cuantitativa (Un cuestionario) y cualitativa (entrevistas semiestructuradas y observación naturalista). Las muestras han sido seleccionada por los procedimientos adecuados entre Profesionales de Salud (Pediatras y ATS) y padres y madres de niños enfermos. Se observaron las interacciones comunicativas en tres tipos de ambientes sanitarios: a) Hospitales Universitarios de Sevilla y Granada, b) Centros ambulatorios (cinco en la ciudad de Sevilla) y e) Consultas privadas (cinco en la ciudad de Sevilla). Los resultados demuestran la importancia de las actitudes de la madre o figura materna (y de la familia en general) en su papel mediador en las comunicaciones que se establecen entre el P. de S. y el niño enfermo. Los P. de C. de la muestra afirman mayoritariamente que de estas relaciones dependen tanto la eficacia de los tratamientos como la satisfacción de los usuarios y P. de S. Un resultado curioso es la total uniformidad de los P. de S. al afirmar que cuando el padre se ocupa del niño enfermo (cosa que hace pocas veces) lo hace mucho mejor que la madre.
In this paper a study about the communication between health professionals (doctors and nurses) and ill children is made, taking into account the intermediary role of the mother. The mediation has been conceptualized in the same sense in which is considered in mass media studies. Mixed methodological frame (quantitative and qualitative) has been used. The sample, selected by habitual procedures, consisted of health professionals and the parents of ill children. The fieldwork was made in the following three kinds of work environments: hospitals, national health clinics and surgery environments. Results confirm not also the importance of mother mediation, but the role of the father, in the few cases in which he look after his child.