El objetivo del presente trabajo consiste en presentar los resultados sobre la evolución de la actividad EMG de los músculos frontales y sobre la relación entre los componentes del dolor, obtenidos en dos investigaciones en que aplicamos un procedimiento de BF EMG como tratamiento de las cefaleas tensionales. Dichos resultados, similares en ambos estudios, pueden resumirse del modo siguiente: a) Si bien la actividad EMG frontal durante las fases de biofeedback experimentó un decremento estadísticamente significativo a lo largo de las sesiones de tratamiento, también disminuyó significativamente el EMG frontal durante las fases de nivel basal previas; b) No se encontró una relación consistente entre los indicadores subjetivos de la cefalea (actividad, duración y frecuencia) y las conductas de dolor; y e) ambos componentes de la cefalea experimentaron un decremento significativo después de la intervención psicológica.
In this paper we examine the results concerning frontal EMG evolution and the relationship between pain components of two studies where we applied an EMG biofeedback procedure as treatment for tension headache. These results can be summarized as follows: a) both frontal EMG during biofeedback phases and frontal EMG during previous baseline phases significantly decreased throughout treatment sessions; b) pain subjective indicators (activity, duration and frequency) and pain behaviors were not consistently related; and e) both two headache components -subjective and behavioral- significantly decreased after psychological intervention.